A. Gilgado
Martes, 9 de abril 2024
Juan Carlos Tirado daba mucho ánimo y tranquilizaba a los jóvenes actores del Santa Eulalia. Esperaban en el peristilo mirando de reojo las gradas llenas ... de estudiantes.
Publicidad
Dirige el aula de teatro del instituto desde hace más de veinte años. «Esto es un trabajo duro. Empezamos en octubre haciendo la adaptación del texto. Trabajamos mucho el texto porque queremos que la tragedia les llegue. Que entiendan que lo que se escribió cuatrocientos años antes de Cristo tiene vigencia en la actualidad». Se metieron en faena tras el parón de Navidad. Tres ensayos por semana para preparar la Electra de Sófocles con la que abrieron el Grecolatino. Mucha danza llevan en la función, se nota la influencia de la coreógrafa Alba Go. «Aprenden a trabajar en equipo y a asumir la responsabilidad porque están en el Teatro Romano ante dos mil espectadores».
Valora el actor que adolescentes de catorce, quince o dieciséis años se impliquen con esa intensidad por hacer una representación amateur. «Es muy probable que no se les olvide en su vida porque son experiencias muy intensas». Lo dice alguien con muchas horas en el Romano. Ha participado ya en cinco espectáculos del Festival de Teatro Clásico. Pero sus nervios de ayer eran distintos. «Quiero contagiarles para que entiendan que esto pasa una vez en la vida y que lo disfruten. Yo lo paso peor con ellos como director que cuando salgo como actor a defender un personaje».
Hasta ahora, los chicos del taller de Santa Eulalia se encargaban de la inauguración, pero haciendo siempre una representación corta. Pero tras el éxito de Las suplicantes del año pasado, decidieron encargarles una obra completa y eligieron Electra como carta de presentación.
Publicidad
Antes de la función, dio la bienvenida al público el profesor emérito Luis Argüello. Ejerció de anfitrión y saludó a todos los grupos. Uno por uno. Al Vía de la Plata de Casar de Cáceres, Aberroes de Córdoba, Rodríguez Moñino de Badajoz, Valles de Gata de Hoyos, Universidad Laboral de Cáceres, Zurbarán de Badajoz, José Manzano de Don Benito, Sagrado Corazón de Salamanca, Sierra de Santa Bárbara de Plasencia, Maimónides de Córdoba, Atenea de Mérida, Sierra la Calera de Santa Marta, Albarregas de Mérida, Pérez Comendador de Plasencia, San Fernando de Badajoz, Cáparra de Zarza de Granadilla y, por supuesto, a los chicos de Santa Eulalia, que aplaudieron con vehemencia a su director, Felipe Gómez Valhondo. El director aprovechó para agradecer, sobre todo, a los profesores de otros institutos de España que organizan y programan los viajes para estar estos días en Mérida. Las seis obras hasta el viernes en el recinto romano atrae a doce mil jóvenes de 170 centros educativos. Por eso insiste el director en el papel de los quinientos profesores de Cultura Clásica de todo el país que incluyen en sus programaciones pedagógicas la asistencia al Grecolatino de Mérida. Es el primer festival juvenil de teatro clásico de España. Este año esperaron al concurso anual del Ministerio de Educación para elegir a los dos grupos mejores.
No hubo mucha sorpresa porque el primer premio se lo llevó Noite Bohemia, que acumula ya muchos galardones nacionales y es una garantía para los programadores de teatro juvenil. Noite Bohemia hará hoy dos funciones. Por la mañana la tragedia griega Medea de Eurípides y por la tarde la comedia latina Los gemelos, de Plauto. Ha editado la organización doce mil libros para que los chicos que van como espectadores se lean previamente la obra. Hay, por tanto, un trabajo previo en los institutos antes de venir como espectadores. «Tenemos la obligación de hacer que merezca la pena hacer tantos kilómetros para venir a Mérida». Aunque aún falta confirmación, en el Santa Eulalia esperan que uno de los dos grupos elegidos para estar en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de este verano sea precisamente su Electra.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.