Directo Premios Goya | Comienza la alfombra roja
La presidenta de la Junta, María Guardiola, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. J. M. Romero

La Junta se compromete a invertir el año que viene 45 millones en Mérida

El parque científico en Ifeme para empresas o el Costurero como centro estudios agrarios se caen del Consejo de Capitalidad de Mérida

Antonio Gilgado

Mérida

Viernes, 24 de noviembre 2023, 21:33

Reunión del Consejo de Capitalidad de la ciudad de Mérida. A un lado de la mesa los representantes de la Junta y al otro los del Ayuntamiento.

Publicidad

Y encima, las peticiones que quiere Mérida para que le compensen por ser capital y las que la ... Junta se compromete a invertir por ser sede oficial.

A la segunda, a la inversión comprometida, le puso cifra el consejero de Presidencia. Abel Bautista dijo que irán ya en el presupuesto regional del próximo año 45 millones de euros.

Y enumeró algunos de los proyectos. Abrirán en Mérida un Cadex, un Centro de Atención a la Discapacidad (Cadex). Ahora tienen que ir los vecinos de la comarca a Badajoz o Cáceres para las valoraciones oficiales sobre discapacidad. El nuevo centro reducirá la espera. También se invertirá el año que viene en abrir una residencia que funcione 24 horas para acoger a víctimas de agresiones sexuales. Es un proyecto del Ministerio de Igualdad desplegar por las ciudades este tipo de centros de crisis de atención inmediata. LaJunta también se compromete a ayudar al Ayuntamiento a pagar las obras de su depuradora.

Lleva ejecutándose desde hace tiempo un plan de inversiones para sustituirla porque se ha quedado obsoleta.

Habló Bautista del polígono Expacio Mérida de la autovía de Sevilla. Pendiente está de la conexión ferroviaria esta zona empresarial. La idea es que tenga más capacidad que la terminal actual de mercancías en los Milagros.

Publicidad

Inversiones de la Junta

  • Centro de Crisis: La Junta abrirá una residencia de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual.

  • Cadex: Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura (Cadex), con sedes hasta ahora en Badajoz y Cáceres. La valoración sobre la discapacidad se hacen en el Cadex y en Mérida se piden desde hace tiempo un Cadex.

  • Depuradora: Mérida tiene un plan de inversiones para cambiar el sistema central de la depuración porque se han quedado obsoleto.

  • Terminal Ferroviaria: La de Expacio Mérida sigue en la agenda desde hace años. Será más grande que la actual en Los Milagros.

  • Vivienda: La Junta se ha comprometido también a reservar dos millones de euros para hacer viviendas públicas y rehabilitar las que ya están en uso en la ciudad.

  • Pasarela: Anunciada muchas veces igualmente la pasarela peatonal para que se pueda entrar a la estación desde el Albarregas sin tener que ir por el Hornito y acercar de esta forma el Tercer Milenio al tren.

En obras urbanas, la Junta pagará la pasarela peatonal para entrar a la estación por las traseras, por el Albarregas. Evitando de esta forma el rodeo por el Hornito. Se hace para acortar el tiempo andando desde el Tercer Milenio.

Pero no olvida el Ayuntamiento algunos de los compromisos pendientes aprobados en la anterior legislatura y que ahora se caen.

Petición de la ciudad

  • Costurero: Lo cedió el Ayuntamiento a la Junta para que se hiciera el Centro de Estudios Agrarios.

  • Parque Científico: Se firmó con el exconsejero Rafael España la conversión de Ifeme en un parque científico como el de Cáceres y Badajoz.

  • Escuela de Idiomas: En este caso fue al revés, cedió el edificio el Ayuntamiento para que se pueda ampliar la Escuela Oficial de Idiomas.

  • Escuela de Hostelería: El Ayuntamiento ha propuesto a la Junta que la residencia de alumnos de la Escuela de Hostelería ofrezca algunas plazas para los universitarios del Campus.

  • Parque móvil: Que todos los coches de la Junta se centralicen en Mérida.

Se olvidan ahora, por ejemplo, del Costurero. El edificio está abandonado y casi en ruinas. Lo cedió el Ayuntamiento al final de la legislatura pasada a la Junta para que hiciera allí un centro de estudios agrarios. De momento no se hace aunque se anunció.

Publicidad

Algo parecido ocurre con el Parque Científico en Ifeme. Se firmó un convenio con el anterior consejero para convertirlo en sede y atraer empresas tecnológicas como las que ya operan en Cáceres y Badajoz. Tampoco se hace, de momento. El Consejo tiene varias reuniones en la legislatura para ampliando compromisos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad