Borrar
Catalina Alarcón, delegada de Servicios Sociales de Mérida. / HOY
La Junta pone 400.000 euros este año para la delegación de Servicios Sociales

La Junta pone 400.000 euros este año para la delegación de Servicios Sociales

El dinero se dedica a personal que trabaja informando y orientando a las familias más vulnerables de la ciudad

A. GILGADO

MÉRIDA.

Domingo, 19 de junio 2022, 10:59

La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento prorrogan el convenio de colaboración para financiar el personal que trabaja en la delegación de Servicios Sociales. El DOE del miércoles publicó el compromiso de la consejería de aportar hasta el 31 de diciembre 400.000 euros mientras que el Consistorio pondrá 44.000.

Gran parte se dedicará a pagar a los trabajadores sociales que se encargan en la delegación de atender los programas que ponen en marcha con las familias más vulnerables de la ciudad.

El dinero vía Junta viene a través de los fondos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, según el epígrafe publicado en el DOE.

Trabajan en la delegación sobre cuatro líneas básicas para cubrir luego a las necesidades concretas de las familias a las que atienden en la ciudad: Los fondos extraordinarios de contingencia, el de garantía social, el de ayudas urgentes de alquiler y el de suministro de mínimos vitales para evitar la exclusión.

Los trabajadores sociales se encargan de informar y orientar a los usuarios para ayudarles en la gestión de las prestaciones a las que pueden acceder de los fondos abiertos por la Junta y recopilar la documentación para solicitarlas en el periodo concreto de cada caso.

Han tramitado ya 431 ayudas por importe de casi 177.000 euros en el primer trimestre de este 2022.

Haciendo una proyección anual del trabajo de la delegación, en este año concederán más de 1.700 ayudas y más de setecientos mil euros.

Servicios Sociales ayuda a cubrir necesidades básicas en un hogar. Desde la línea de mínimos vitales como luz, agua o gas, a gastos sociosanitarios como vacunas o medicamentos que no entran por completo por la Seguridad Social. Recientemente han iniciado también un programa de mediación y resolución de conflictos para que las familias enfrentadas y los vecinos con disputas continuas puedan acudir a un especialista que les ayude a resolver sus diferencias.

Aunque hay un amplio abanico de programas sociales, la línea que más recursos ha movilizado es la llamada de mínimos vitales: 174 se concedieron por un importe cercano a los 54.000 euros en el primer trimestre.

En la tramitación de cada solicitud hay que recopilar mucha documentación y la agilidad depende del personal encargado en los servicios sociales municipales para que tengan la mayor cobertura posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta pone 400.000 euros este año para la delegación de Servicios Sociales