![La Junta reformará el centro de menores de Mérida y terminará la mejora de la carretera del Prado](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/144455468--1248x830.jpg)
![La Junta reformará el centro de menores de Mérida y terminará la mejora de la carretera del Prado](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/144455468--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma del centro de acogida de menores Antonio Machado, la mejora de infraestructuras y equipamiento del centro sociosanitario, la reforma del centro de mayores El Prado o la segunda fase de la obra de la avenida del Río son algunas de las actuaciones que se encuentran recogidas en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de Extremadura para 2020.
Para el centro de menores hay destinadas partidas de 50.000 euros para las anualidades de 2020, 2021 y 2022.
Además de la inversión en la mejora de infraestructuras y equipamiento del centro sociosanitario, se va invertir también en la construcción de un nuevo edificio, para lo que ya hay destinados, en principio, 403.222 en 2020. Para las siguientes anualidades, hasta 2023, también hay reservadas diferentes partidas, según indica el borrador de presupuestos.
Para la reforma del centro de mayores El Prado también se tiene previsto invertir 37.104 euros en 2020 y 673.600 en 2021. Como en el caso anterior, también hay partidas económicas para los años 2022 y 2023.
La Junta también se compromete, con una partida de 500.000 euros el año que viene, a finalizar la mejora y ampliación de la carretera del Polígono Industrial El Prado, cuya primera fase está finalizada.
La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Mérida y Comarca (AFAM) también tiene reservada para 2020 una ayuda de 50.000 euros. Le será muy útil para la apertura de su centro de día, en plena construcción.
El servicio de atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género del Ayuntamiento recibirá también una ayuda de 32.500 euros el próximo año. Como también la asociación Mérida Solidaria, a la que le corresponden 5.000 euros, y Cáritas Mérida-Badajoz, que tiene reflejada una inversión de 297.000 euros.
Mérida, como capital autonómica, recibirá como en los últimos años dos millones de euros, la Plataforma del Voluntariado de Mérida 20.000 euros el próximo año, y el Instituto de Arqueología otros 100.000 euros para que puedan seguir desarrollando sus proyectos.
En el borrador también se refleja una inversión de 150.000 euros para una rehabilitación comercial en Mérida, que aún no se ha detallado cuál, otros 10.000 euros para el Festival Juvenil Grecolatino, al igual que una ayuda para la UNED, que también recibirá la cantidad de 108.588 euros en 2020.
Un festival de Música de la ciudad (el Stone & Music) recibirá otros 100.000 euros, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida se beneficiará de 393.806 euros y la oficina de turismo de la ciudad con otros 45.570 euros.
La Junta también apoyará en 2020 el desarrollo de la Semana Santa de Mérida con 4.000 euros, Emerita Lvdica con otros 25.000, a la Hermandad de Donantes de Sangre de Mérida con más de 25.000 euros y con 50.000 más a la ayuda al suministro eléctrico por terapias domiciliarias en la ciudad.
Una mejora en las infraestructuras del III Milenio, que se centrará en la plaza situada al lado de la Comisaría de Policía Nacional, para la que se destinará 400.000 euros, y las actuaciones para mejorar la seguridad viaria en el Puente Lusitania, con una inversión de otros 300.000 euros en 2020, son otros de los proyectos que tiene planeado acometer la Junta a lo largo del próximo año en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.