Un juzgado de Mérida acuerda incoar diligencias previas para investigar si hubo algún tipo de irregularidad en la construcción del aparcamiento anexo a Santa Eulalia. La denuncia la puso el 15 de junio la asociación Fondenex.
Publicidad
Según explica en un comunicado el Fondo, la Ley ... de Patrimonio Histórico Español de 1985 y la Ley del Patrimonjo Histórico y Cultural de Extremadura de 1999, un BIC es inseparable de su entorno y es obligatorio determinar un espacio de protección sobre el monumento catalogado BIC. La justificación de Fondenex es que la ley marca que este espacio de protección es de 100 metros para los edificios –en este caso la iglesia– y de 200 para los restos –la cripta de Santa Eulalia—. Esta distancia se mide a partir de la parte más exterior. Los voluntarios de Fondenex que han presentado la denuncia creen que se incumple claramente porque el aparcamiento se hizo pegado a la pared del recinto de Santa Eulalia, BIC desde 1912.
Justifica también su denuncia en que las normas de protección monumental prohíben la construcción de elementos que alteren la contemplación y en este caso, argumenta Fondenex, el aparcamiento la ha cambiado por completo. Otro elemento a tener en cuenta es que el Fondo pidió durante meses documentación de la obra a la Dirección General de Patrimonio Cultural y ha presentado también en la denuncia la respuesta a esta petición. La Junta respondió al Fondo que en la Dirección General no consta ningún expediente abierto sobre el aparcamiento adyacente a Santa Eulalia.
Al no haber ningún expediente en Patrimonio, creen necesario revisar si se cumplieron las distancias de protección y la normativa que requiere una obra de estas características en un entorno de tanto valor patrimonial.
Publicidad
Fondenex cree que el juzgado tiene que verificar la licencia de obras, el informe sobre la excavación arqueológica del solar en el que se hizo el aparcamiento y si es necesaria una autorización de la Dirección General de Patrimonio, ahora que la propia Dirección General ha reconocido que no hay expediente alguno sobre este proyecto.
Su navegador no admite iframes
La repuesta a esta denuncia del 15 de junio llegó en un auto del pasado 16 de julio emitido por un juzgado de Mérida. El auto explica que los hechos que se denuncian presentan características que hacen presumir la existencia de un delito de prevaricación administrativa, pero al no estar determinada la naturaleza, las circunstancias, ni las personas que han intervenido, es procedente incoar diligencias previas.
Publicidad
Para arrancar con estas diligencias, el juzgado ha citado a Fondenex el próximo 12 de septiembre a las diez y cuarto por si está la asociación interesada en ratificarse en la denuncia. Desde el Fondo adelantan que irán a los juzgados el 12 de septiembre para pedir que se abra una investigación sobre el aparcamiento.
La Basílica de Santa Eulalia está enclavada en terrenos próximos a la estación de Adif. Detrás de la Basílica pasa la línea ferroviaria que entra por la ciudad por el Albarregas y llega hasta la estación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.