Estado actual de las obras del Calatrava. BRÍGIDO

Larry Smith alega ante el Ayuntamiento de Mérida para seguir con la obra del Calatrava

El gobierno local espera a que se resuelva un primer expediente para saber si puede romper el contrato que tiene con la empresa

Jueves, 5 de noviembre 2020, 07:51

El Ayuntamiento da los últimos pasos administrativos para saber si finaliza o no su relación contractual con la empresa Larry Smith. Firma que, hasta ahora, era la encargada de transformar el edificio del Calatrava en un nuevo mercado.

Publicidad

La portavoz municipal y delegada de Urbanismo y Contrataciones, Carmen Yáñez, explica a HOY que ya hubo una primera junta de gobierno a la que se llevó el inicio del primer expediente sancionador a la empresa. Comenta que a Larry Smith se le dio un plazo de 10 días hábiles para que pudiera presentar sus reclamaciones antes de fijar la multa por falta grave «En esos momentos la empresa no presentó ninguna alegación».

Después de este trámite, el Ayuntamiento comunica a Larry Smith cuál es la sanción económica, que asciende a casi 17.000 euros. La empresa dispone en este caso de otros 10 días para alegar esa sanción, ocasión en la que la empresa sí que presenta alegaciones. «Estamos pendientes de llevar este paso a Junta de Gobierno. Porque ahora es el instructor de este expediente el que hace la propuesta a esta junta de gobierno, que deberá decidir si está de acuerdo o no con lo que este propone, que es la sanción económica a la empresa. Si todos los informes son favorables y esto se aprueba en junta de gobierno, ya será firme esta sanción. No cabe ya reclamación alguna si no es por la vía contenciosa, es decir, por el juzgado. Por lo que este sería el final de la vía administrativa de este proceso», explica.

Un segundo expediente

En el caso de que la propuesta del instructor se aprobara en junta de gobierno, que se celebrará estos días, se iniciará el segundo expediente sancionador, que conlleva la resolución del contrato con la empresa.

La portavoz municipal declara además que en los últimos 10 días en los que la empresa ha presentado sus alegaciones, el instructor las estudia y valora, propone a la junta de gobierno si las acepta o no y si continúa con la sanción económica a la empresa. «Si no acepta las reclamaciones de la empresa es que continúa con la sanción económica. Porque se puede dar el caso de que las acepte parcialmente o no las acepte en su totalidad».

Publicidad

La sanción económica que se le impone a la empresa por «no cumplir con lo estipulado» asciende a casi 17.000 euros

Además, indica que esta sanción sí que es vinculante a que haya un segundo expediente sancionador y una resolución del contrato.

Yáñez aclara además que este proceso «no es una cuestión de voluntad política, sino de legalidad. Hay que ajustarse a una ley de contratos y de procedimientos administrativos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad