Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Vista de cómo está actualmente una parte del interior del Mercado de Calatrava. :: brígido

La empresa que remodelará el mercado de Calatrava ya tiene la licencia de obras

Está previsto que los trabajos de limpieza, derribo de las instalaciones que no sirven y desescombro comiencen en breve

Lunes, 20 de mayo 2019

Larry Smith, la empresa que se encargará de las obras de remodelación del mercado de Calatrava, acaba de recibir la licencia urbanística para comenzar a hacer realidad su proyecto.

Publicidad

Tras concederle este trámite el Ayuntamiento, la empresa asegura que se encuentra en pleno proceso de cierre de licitación de la obra de la primera fase del proyecto, que tendrá una duración de tres meses.

Está previsto que los trabajos de limpieza, derribo de las instalaciones que ya no sirven y desescombros empiecen de manera inminente, aunque la empresa no ha precisado al fecha de comienzo de la intervención.

En la reforma se invertirán 2,5 millones y pretende recrear un espacio de calle y plaza que respete los materiales originales

Con la reforma de este espacio, que tiene una inversión de 2,5 millones de euros, se pretende recrear un espacio de calle y plaza de la ciudad que respete los materiales originales. El proyecto contempla, entre otras cosas, una plaza central y calles perimetrales con una terraza superior multifuncional que acoja distintas zonas de restauración. Tendrá una superficie de unos 3.300 metros cuadrados interiores y más de 500 metros de terraza.

Con la intervención en este edificio situado en pleno centro de Mérida, se espera disponer de un espacio gastronómico con más de 40 actividades de restauración, hostelería y ocio que se calcula que de empleo a unas 200 personas.

Publicidad

Por el momento, según informa a HOY la empresa, ya han mostrado su interés más de 100 empresas, tanto franquicias como comercio local.

Durante la presentación del proyecto integral de remodelación, que tuvo lugar el pasado mes de marzo, los encargados de la empresa responsable del cambio del edificio del mercado afirma que se ha creado una marca propia denominada 'Fooding Spaces'. Entre las iniciativas de esta firma se encuentra la renovación de mercados tradicionales, como es el caso de Mérida, de manera que se integren en un nuevo concepto gastronómico y de ocio.

La transformación de este edificio construido por Ventura Vaca en 1887 a un estilo más vanguardista comenzará en breve, según se afirma desde la empresa Larry Smith.

Un poco de todo

Se pretende dotar a Mérida de una oferta a la altura de cualquier otra ciudad, pero dando un paso más. Para ello se añadirán alternativas como comercio de conveniencia, restaurantes para las familias y espacios gastronómicos gourmet, además de locales para la venta de productos frescos y perecederos.

Publicidad

El edificio acogerá diversos espacios en diferentes alturas y se distribuirá en seis plantas. Tendrá una planta sótano para almacenes y cámaras, otra semisótano donde se ubicará un espacio gastronómico; una planta baja donde irá una zona comercial y una terraza exterior, una planta primera para espacios de mercado tradicional, la segunda planta para la restauración clásica y la planta cubierta, que se convertirá en un espacio multifuncional.

Está previsto que el mercado comience su andadura en verano de 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad