Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Cola para hacerse los test rápidos de antígenos en Ifeme. J. M. ROMERO
El SES mantiene el cribado de antígenos en Ifeme de miércoles a viernes

El SES mantiene el cribado de antígenos en Ifeme de miércoles a viernes

El Área de Salud de Mérida supera las sesenta y seis mil dosis administradas desde que empezó la campaña

A. GILGADO

MÉRIDA.

Martes, 4 de mayo 2021, 08:38

Ifeme es el epicentro de la gestión de la pandemia en la ciudad.

Allí coinciden cada día vacunados, citados para hacerse pruebas PCR, prequirúrgicos y voluntarios que participan en los cribados de pruebas rápidas de antígenos.

IFEME

  • Vacunación Por las mañanas suelen ir los citados por el SES desde los centros de salud y por la tarde llamamiento generalizado por tramos de edad.

  • Diagnósticos En otro pabellón se mantiene un circuito para las PCR de los contactos estrechos y se seserva de miércoles a viernes para los cribados voluntarios de antígenos.

  • Dosis El Área de Salud ha administrado 66.721 dosis desde que empezó la campaña.

La institución ferial se ha dividido en dos pabellones. Uno se dedica a la inmunización y el otro a las pruebas diagnósticas.

En el apartado de detección, el SES anuncia que mantendrá el cribado rápido de antígenos de miércoles a viernes entre las once y las dos de la tarde. Todo el que quiera, puede saber si tiene la infección activa con una prueba rápida. Solo tiene que presentarse y dar el nombre para identificarte.

Se hace igual que la PCR, con muestras de la nariz, pero basta esperar media hora en la puerta hasta que el auxiliar te da el resultado.

Entre las nueve y las once, en este mismo pabellón entran los citados por los rastreadores de positivos. A los contactos estrechos se les hace una PCR, que detecta con más precisión si hay rastros de virus y tarda más tiempo en conocerse el resultado.

Al cribado de antígenos de la semana pasada se acercaron a Ifeme 380 voluntarios. Se detectaron 6 positivos. Lo que da una proyección de 1,5% sobre el total, según los datos del SES.

En el pabellón de las vacunas, el equipo de enfermeros trabaja por la mañana con los citados según le van correspondiendo primera o segunda ronda y por las tardes suelen hacer llamamientos generalizados por tramos de edad sin cita. Pinchan a demanda. Ayer por la tarde vacunaron a los que faltaban de entre sesenta y uno y sesenta y cinco años.

Mañana es el turno para los de sesenta y seis y sesenta y siete años.

La organización se hace manteniendo los dos puntos centralizados del Área: el Palacio del Vino de Almendralejo y el Ifeme de Mérida y escalonando los horarios según el pueblo de residencia. El sistema se hizo por primera vez con los de sesenta y cinco años con Astrazeneca y el resultado ha hecho que se repita cada semana.

A los mayores de setenta les piden que si aún no han recibido la inmunización y nadie se ha puesto en contacto con ellos (a veces los datos de la base de datos están desactualizados) vayan a su centro de salud para gestionar la cita de una vez.

Según el SES, desde el pasado 27 de diciembre –se inició la campaña con Vicente Mirón en la residencia Rosalba– hasta ayer, han administrado 66.721 dosis en el Área d Mérida. Eso supone que en eta demarcación sanitaria hay más de 45.000 personas vacunadas y 21.000 con dos pinchazos y han alcanzado o están a punto de alcanzar la protección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES mantiene el cribado de antígenos en Ifeme de miércoles a viernes