Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El equipo de Coriolano, anoche tras el estreno en el Teatro Romano. HOY

Festival de Mérida

Reparto de 'Coroliano': «Estamos maravillados de la acogida de este público»

El elenco se mostró muy satisfecho tras el estreno de la función este miércoles en el Teatro Romano

Elena Ambrona

Jueves, 25 de julio 2024

Si Joaquín Reyes quería traer 'La Paz' a Mérida hace apenas una semana, Roberto Enríquez instaura ahora la guerra hasta el próximo domingo. 'Coriolano' se estrenó en la noche de este miércoles en la arena del Teatro Romano para continuar recreando historias de ... la vieja civilización que bien podrían retratar escenarios actuales. La áspera tragedia de Shakespeare sumergió a los espectadores en un ambiente político crispado en el que la lucha de egos y la demagogia ganaron el pulso a todo valor ético y humano. La tragedia demostró hasta qué punto los extremos y la mala política pueden acabar con todo todo.

Publicidad

La heterogeneidad extrema de los que habitaban la Roma del siglo V a.C. quedó más que demostrada sobre las piedras milenarias con el conflicto que patricios y plebeyos libraron. Ambos se valieron de un público fácilmente moldeable que basculaba cuando era interpelado por uno y otro lado, como si del pueblo mismo o del Senado se tratara. «Si las masas pueden amar sin motivo, también pueden odiar sin mayor fundamento», se pudo escuchar de la pluma del dramaturgo inglés.

Metidos en la orchestra, muy próximos al espectador, los actores jugaron con los movimientos y las posibilidades que ofrecía la estructura de madera cuadrangular instalada en el escenario. De ella se valieron para contextualizar las escenas que con brío interpretaban entre Roma, Atenas y Anzio.

Noticias relacionadas

La fractura insalvable entre ricos y pobres terminó por hacer débil a una Roma que acabó viviendo el asedio volsco y el destierro, la traición y el asesinato a manos del enemigo de Coriolano, el que un día fue su líder más laureado.

Publicidad

El papel de la mujer -madre y esposa del protagonista- quedó subordinado a unos hombres que tenían el poder y en los que ellas sólo pudieron influir, aunque trascendentalmente, a través de lo emocional. En un reparto eminentemente compuesto por hombres, brillaron las interpretaciones de Carmen Conesa, María Ordóñez y Beatriz Melgares, las únicas tres mujeres entre los otros siete personajes varones.

Un estreno «brillante»

Del drama de ver morir a Coriolano en el acto final de la representación al entusiasmo y la satisfacción de un elenco de actores que hizo una valoración muy positiva de su debut en Mérida una vez apagadas las luces y despedido el público. «Yo diría que ha sido el estreno soñado», declaró el director de la obra, Antonio Simón, que se mostró muy emocionado ante su equipo. «Estamos maravillados de esta función, de este público, del acogimiento de esta ciudad», añadió.

Publicidad

Tras él, Roberto Enríquez, sin querer desprenderse del papel de Coriolano, bromeó ante los medios de comunicación acreditados pidiendo el voto «para ser el cónsul de Mérida». Casi sin voz por el desgaste de un personaje que se llevó gran parte de los diálogos de 120 minutos de función, deseó volver el año próximo «con el mismo director y el mismo reparto». Una propuesta que dirigió directamente a Jesús Cimarro, director del Festival.

Del mismo modo, la brillante Carmen Conesa quiso dar las gracias porque «una vez más se ha cumplido la magia de este teatro, que es inspirar un momento único». Se refirió a la primera de las cinco funciones de 'Coriolano' que tendrán lugar hasta el próximo domingo en el Teatro Romano de Mérida como un estreno que fue «iluminado por Shakespeare y los dioses».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad