Borrar
Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Actos del 8 de marzo del pasado año en Mérida. BRÍGIDO
Un 8 de Marzo, cinco partidos políticos y tres mociones en Mérida

Un 8 de Marzo, cinco partidos políticos y tres mociones en Mérida

Sin declaración institucional. La corporación muncipal no ha llegado a un consenso a la hora de aprobar un texto para el Día Internacional de la Mujer

Martes, 3 de marzo 2020, 08:16

Cinco partidos políticos. Tres mociones y un mismo y único tema. La celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En el pleno del pasado 27 de febrero, los distintos partidos del Ayuntamiento no fueron capaces de llegar a un consenso para aprobar una declaración institucional sobre este día. Por eso se presentaron tres mociones sobre el mismo tema. Y todas salieron adelante. Una iniciativa de Unidas por Mérida, otra del PSOE y una tercera, que también se votó a favor de su urgencia para que se llevara a pleno, por parte del PP.

Los diferentes puntos de vista de cada partido, los distintos matices que contenía cada una de las mociones hizo que en ocasiones pareciera que se hablaba de asuntos diferentes.

Durante el debate de las mociones, Ana Aragoneses, concejala de Igualdad, defendió la de su partido. Resaltó que, a lo largo de la historia, el PSOE ha sido el que más ha luchado por la igualdad entre hombres y mujeres y por los derechos de estas últimas. También dijo que aunque saben que el origen del Día de la Mujer es la reivindicación de sus derechos como trabajadora, insistió en que hay que avanzar en igualdad en otros muchos ámbitos y conseguir otros derechos.

En el turno de Unidas por Mérida, que fue la primera proponente sobre este asunto, el portavoz de la formación, Álvaro Vázquez, recordó el trasfondo que tiene este día en cuanto a una reivindicación de la igualdad entre el hombre y la mujer. Recordó además que es el Día de la Mujer Trabajadora, matiz que según Vázquez se ha perdido y que hay que recuperar.

Recordó además que plantearon esta moción porque el equipo de gobierno cae en una gran contradicción en este asunto. Desde Unidas por Mérida creen que desde el Ayuntamiento «se ha promocionado, dado publicidad y financiado actividades que van en contra de la igualdad entre el hombre y la mujer». Con ello se refieren al concierto de Anuel. Se celebró en Mérida el 11 de octubre de 2019.

«Les avisamos y se lo dijimos. Y su respuesta fue que éramos una especie de oficina censora que restringíamos el derecho a la libre expresión. Creo que llamar a alguien 'bujarrón' es un insulto. No es el derecho a la libre expresión. Tenían que haber rectificado. Si lo hubieran hecho todo el mundo hubiera aplaudido al alcalde. Lo que está en cuestión es que una administración como el Ayuntamiento se gaste 90.000 euros en promocionar un concierto en el que se cosifique a la mujer, se refiera a ella como un objeto sexual y además se agrede verbalmente a otros colectivos como el LGTBI. Hacerlo de una forma consciente, financiándolo incluso, no lo podemos tolerar».

Terminó diciendo que su grupo no apoyaría la moción del PSOE. «Después de lo que habéis hecho, venir ahora de campeones de la igualdad es hipocresía».

Vox, en palabras de su portavoz, Ángel Pelayo Gordillo, también apoyó públicamente las palabras de Vázquez. Dijo que no todo vale por dinero. Y criticaron además «el tono despectivo que usa el PSOE en su moción aludiendo a la derecha» pidiendo su definición.

A esta petición también se unió Ciudadanos en boca de su portavoz, Andrés Humánez.

En cuanto al tema de Anuel, Aragoneses contestó a Unidas por Mérida que debería fijarse más en todas las medidas que se llevan a cabo en la ciudad y no solo en esa cuestión.

Pilar Nogales, portavoz del PP, dijo que se habían adherido a la declaración institucional de la FEMP porque cree que es «una declaración aséptica, en la que todos los grupos políticos nos vemos representados. Constituye lo que debe ser la ideología y la opinión de todos con respecto al Día Internacional de la Mujer. Este día no debe ser abanderado en exclusiva por ningún grupo de ninguna sigla. Todos debemos subirnos al carro porque todos entendemos que hombres y mujeres deben ser iguales en derechos y oportunidades».

Aclaró que su grupo entendió como alternativa la declaración institucional de la FEMP habiendo leído la de Unidas por Mérida y la del PSOE, que no les convenció del todo. Lamentó además que ese día se convierta en una lucha dialéctica para ver quién se lleva más votos en la moción.

Al final, el domingo 8 de Marzo el que se leerá en la Plaza de España será un manifiesto de la Plataforma 8-M.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un 8 de Marzo, cinco partidos políticos y tres mociones en Mérida