Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Aspecto que tendrá el nuevo mercado de Calatrava en Mérida.

Ver fotos

Aspecto que tendrá el nuevo mercado de Calatrava en Mérida. HOY

El mercado de Calatrava de Mérida se convertirá en un espacio gourmet con más de 40 actividades

El periodo de rehabilitación del edificio es de 20 meses, por lo que, si todo va sobre lo previsto, para las Navidades de 2020 estará listo

EFE

Jueves, 20 de diciembre 2018, 20:01

La ejecución del proyecto de recuperación, rehabilitación y reforma del edificio Mercado de Abastos de Mérida comenzará antes del próximo mes de mayo para convertirlo en un espacio gourmet con más de 40 actividades de restauración, hostelería y ocio.

Se dará así un paso más en la recuperación de este edificio que fue construido en la segunda mitad siglo XIX y que ofrecerá unos 200 trabajos en la ciudad.

Así lo ha dicho el consejero delegado de la empresa Larry Smith, Juan José Martín, quien ha ofrecido este jueves una rueda de prensa para dar a conocer los nuevos detalles del proyecto, junto al alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y uno de los arquitectos encargados en la redacción de la obra, el emeritense Ángel Hernández.

Hernández ha resaltado que el Mercado de Calatrava mantendrá la fachada y algunas de las infraestructuras internas, pero que en el interior tendrá «una edificación moderna», «un espacio global con muchas posibilidades» y que contará con una cubierta nueva con un gran lucernario, ya que la luz natural será «clave» en el edifico, que se convertirá en un motor que dinamice el comercio del centro.

Además, ha dicho que el mercado contará con iluminación artística para realzar su valor estético y arquitectónico y que esta seguirá la misma línea que llevan otros monumentos emeritenses iluminados.

Por su parte, Martín ha asegurado que el de Calatrava se convertirá en un mercado gourmet donde se compatibilizarán los servicios de un mercado tradicional con una «gastronomía con encanto» con productos frescos y perecederos, con degustación propia, además de zonas para exponer diferentes eventos culturales como presentaciones de libros.

Por su parte, el alcalde emeritense ha explicado que el periodo de rehabilitación del edificio es de 20 meses, por lo que, si todo va sobre lo previsto, para las Navidades de 2020 estaría listo.

Del mismo modo, ha dicho que la actuación se ha adjudicado por un importe de obra de 3.070.319 euros, más IVA, y un alza sobre el canon mínimo de 6.447 euros, con lo que el canon anual definitivo se fija en 91.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El mercado de Calatrava de Mérida se convertirá en un espacio gourmet con más de 40 actividades