Secciones
Servicios
Destacamos
Lleva desde la legislatura pasada en la agenda municipal unir el atrio de la Basílica con el solar del convento de las Freylas. Tirar el muro y las rejas frente a los dos templos. Abrirlo.
Se anunció para el Año Jubilar, pero aún no ... ha empezado la obra y el el evento religioso arranca en cuatro meses. El proyecto, de momento, ha avanzado hasta la licitación. Millón y medio de euros y concurso abierto para las constructoras interesadas en materializarlo.
Rubén Cabecera es el arquitecto que firma el diseño. «Lo que ahora es un recinto cerrado que lleva un vallado de piedra y un enrejado se convertirá en un espacio abierto a todo el público y absolutamente accesible».
Para agrandar y unificar alturas incorpora la calzada y el acerado de enfrente. 2.700 metros cuadrados de plaza es el resultado que ha dibujado.
Se reforzará la iluminación. Y aprovecharán instalando estructuras con forma de cruz latina en el centro para las farolas para resaltar el contexto religioso. «Hay una necesidad imperiosa de sacarle partido a este espacio y la iluminación se ha estudiado para que se ilumine muy bien por la noche la fachada del convento y de la Basílica». Y remata la intervención con una medianera vegetal, una especie de jardín en vertical.
Con la fase de recoger propueetas, ahora hay que seleccionar a la empresa y empezar demoler. Cinco meses tendrá la adjudicataria para cumplir con el diseño del arquitecto.
No estará lista para la inauguración del Año Jubilar, aunque sí esperan abrirla por completo durante algún evento del programa. El Año Jubilar se cierra el 10 de diciembre de 2024.
La teniente de alcalde de Mérida, Silvia Fernández, explica que no le preocupa en exceso el calendario a corto plazo. Desde el gobierno local lo ven más como un proyecto de ciudad, de reordenar un espacio en el que coinciden turistas y devotos a diario. Y no como algo enmarcado para las convivencias de los grupos católicos que pasarán por la Basílica el año que viene.
No se concibió, insiste, como algo exclusivo para el evento religioso. «No nos preocupa especialmente que el día 10 de diciembre no esté acabada la obra porque el Año Jubilar va a durar todo el año».
Pero sí quieren acelerar el proceso todo los posible. En el anuncio de licitación explicó que en el pliego de condiciones se puntuará y se premiará a las empresas que se comprometan a acortar los plazos sobre los cinco meses de ejecución marcados por el redaactor. Y se puntuará también a las constructoras que en sus propuestas se planifiquen mejor para adelantar el uso de la plaza lo antes posible. «Va a ir todo rápido y desde el Ayuntamiento haremos una licitación exprés, pero no nos agobia que no esté terminada por completo para el 10 de diciembre. Creemos que merece la pena la espera que hemos tenido porque es un espacio único, diseñado solo para la ciudad de Mérida».
La teniente de alcalde advierte además de que posiblemente en otoño coincidan las obras en la plaza con la rehabilitación del Convento de las Freylas.
Ya se sabe que el edificio acogerá el Instituto de Arqueología de Mérida, el centro de investigación del CSIC en la ciudad.
Habrá que planificar la salida de material y maquinaria para dos obras distinta contiguas. La idea inicial es habilitar la entrada por las traseras. Por el solar de Maderas Moreno junto a la estación de tren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.