![Peregrinación en honor a la Mártir Santa Eulalia.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201912/09/media/cortadas/1420923400-U306209107095aE-U90912908598UZG-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Purificación Benítez tiene 53 años y hace ya unos 20 que hace la peregrinación de Santa Eulalia. Una promesa fue lo que hace casi dos décadas le impulsó por primera vez a recorrer los kilómetros que separan la ermita de Perales y Mérida. Los años siguientes ha sido la fe que tiene en la Mártir la que le ha ayudado a hacer la travesía llueva, haga frío, calor o niebla. «Me gusta mucho hacer el camino. Y lo que me mueve es la fe tan grande que tengo por Santa Eulalia. Unas veces lo he hecho mejor, otras un poco peor, pero la fe ayuda mucho y siempre lo disfruto», explica.
Noticia Relacionada
Siempre hace el camino acompañada de su familia, que casi por completo se apunta a la travesía. Durante unos años la estuvo haciendo con su madre. Pero esta, con la edad, ya ha dejado de hacerlo. Aunque Puri continúa recorriendo el camino con otros miembros de su familia como sus hermanas y sobrinas. De hecho, alguna de ellas lleva ya más tiempo haciendo el camino que ella.
Confiesa que cuando peor lleva hacer la travesía es cuando llueve. Pero insiste en que con la fe todo es más fácil. «Cuando sale un día soleado como el de hoy es un camino muy bonito de hacer. Cuando llego a Mérida no me quedo a la Eucaristía porque es cuando me entra el bajón y el cansancio es grande, por lo que prefiero irme a casa. De hecho, cuando ya llegamos a Cepansa, ya cerca de la entrada de Mérida, es el tramo de camino que se me hace más largo. Pero lo demás lo hago muy bien».
Con deportivas, leggins y una chaqueta, algo de chocolate, un bocadillo, refrescos y agua tanto Puri, como los más de 2.000 peregrinos que tomaron la salida ayer en la Ermita de Perales, emprendieron el camino hacia Mérida acompañando a la imagen de Santa Eulalia en un día en el que no hizo mucho frío y en el que el sol salía a ratos y se escondía a menudo. También hubo algo de niebla. Ayer, por suerte no llovió. «Cada año que hago el camino es distinto. No sé por qué, pero nunca es igual. Y cada año me gusta más hacerlo. Es una experiencia muy bonita. Yo no, pero hay mucha gente que hace la peregrinación descalza».
Dice Puri que cada edición se ve más gente joven entre las filas, también muchos niños, y que ya hay casi igual número de hombres que de mujeres haciendo la travesía.
Mucha gente también hubo ayer por la tarde por las calles del centro de Mérida para presenciar la procesión de la patrona.
Cientos de peregrinos entre las filas de la procesión con cara de cansancio pero contentos y satisfechos por lo logrado. Pero sobre todo por estar al lado de su Mártir. También otros muchos vecinos devotos de la Santa que, aunque no hicieron el camino, no quisieron perderse un desfile en el que se dedicó un acto a la patrona en la plaza de la Constitución por parte del Coro Ubi Sunt?
Noticia Relacionada
Poco después de las ocho de la tarde, la salida de la Basílica se llenó de gente para ver la imagen de Santa Eulalia. Este año vestida de rojo, con un traje que es una donación de una familia de Huelva que ya estrenó en 2014, y con exornos florales de rosas colombianas y rosas ramificadas o de pitiminí de color blanco.
Una procesión multitudinaria para trasladar a la patrona desde su templo hasta la Concatedral de Santa María, donde pasó la noche, como ya es tradición todos los años.
Hoy por la mañana, a partir de las 11 horas, la patrona de la ciudad volverá a su Basílica en otro desfile por las calles de Mérida, que celebra su fiesta más local.
Un desfile que mantiene su itinerario tradicional y que recorre la plaza de España, la calle Santa Eulalia y la Puerta de la Villa, para bajar por la Rambla hasta la Basílica.
Allí se celebra la tradicional ofrenda floral por parte de la Asociación Folclórica Nuestra Señora de La Antigua y el canto a la imagen de Santa Eulalia de la jota que se ha compuesto en su honor. Una vez la Mártir haya entrado en su basílica se celebrará una Eucaristía que estará presidida por Celso Morga, Arzobispo de Mérida-Badajoz, y en la que estarán presentes otras autoridades civiles, políticas y religiosas de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.