Secciones
Servicios
Destacamos
Media calle Graciano tiene ya el suelo de adoquines de Quintana. Ha llegado la cuadrilla de Cubillana hasta el la entrada de la Huerta de Otero. Y se ha levantado también Santo Domingo. Se ponen las baldosas de la acera. Antes se enterraron tuberías ... nuevas.
Por 1,1 millón de euros hace la obra Cubillana. Empezó en la última semana de enero y tiene desde entonces diez meses para levantar y pavimentar la manzana completa. Llegará hasta la esquina de John Lennon con la sede de Presidencia.
Sigue el modelo de calle a lo visto, por ejemplo, en Valverde Lillo. Lo que técnicamente se considera plataforma única. Consiste en quitar el suelo y las aceras para cambiar el pavimento y dejarlo todo a la misma altura. Sin desnivel ni escalones. Tampoco bolardos.
Más despejada, los peatones tienen más espacio para moverse y los coches circulan más despacio. Se prioriza la accesibilidad en la movilidad de ahora. Hay muchos proyectos de la Unión Europea con financiación para que las ciudades con más de cincuenta mil habitantes adapten sus manzanas más transitadas.
El dinero de la obra de Lennon y Graciano sale de los fondos europeos. En casilla de salida otros similares. Se anunció hace meses la intención de ensanchar la zona peatonal que termina en la Puerta de la Villa e integrar la Rambla de Santa Eulalia. Ayer se dio un paso más y ha colocado ya el Ayuntamiento en su portal de contrataciones el proyecto para las constructoras interesadas en presentar presupuesto. Tienen que ajustarse a 1,4 millones de euros y a doce meses, según el documento técnico que han redactado desde la delegación municipal de Urbanismo.
En la Puerta de la Villa coinciden ya varias peatonales: Santa Eulalia, Cervantes, Delgado Valencia y José Ramón Mélida. A este nudo céntrico se accede por la Rambla Santa Eulalia, que tiene además un parque y bares en las aceras. El pavimento de la Rambla se ha deteriorado por el paso del tiempo e incumplen las aceras las normas de accesibilidad. Aprovecha Urbanismo para cambiar la Rambla por completo. Seguirá también aquí el modelo de plataforma única.
Se tendrá que levantar la calzada, quitar los árboles, cambiar la canalización subterránea y soterrar el cableado. El dinero en este caso lo pone la Junta de Extremadura, pero en realidad viene también de Europa porque la Junta se presentó a los planes europeos para financiar obras que fomenten la movilidad accesible en las ciudades.
La concejala Silvia Fernández explicó que habrá «una gran plaza» en la Puerta de la Villa porque no se limitarán solo a la accesibilidad, han tenido en cuenta también mejoras estéticas como la señalización, el cambio de árboles y el mobiliario urbano que se instalará en la calle tras las obras. Aprovecharán también para integrar el solar que adquirió recientemente el Ayuntamiento en la esquina para derribar el cercado que quedaba de una obra ilegal. Ahora hay dos bancos y una lona del Festival de Teatro Clásico.
Los planes del equipo de gobierno municipal pasan por ir incluso más allá de la Rambla y prolongar también la plataforma por el otro extremo, en Suárez Somonte y hasta la puerta del Teatro Romano.
El tramo de Suárez Somonte sería el último que falta ya por licitar. Todos los tramos se han concentrado en el centro. Primero Valverde Lillo, luego Lennon y Graciano y ahora Rambla Santa Eulalia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.