Borrar
Concierto de la Orquesta de Extremadura del pasado viernes en el Palacio de Congresos. J. M. ROMERO
Mérida no quiere perder a la Orquesta de Extremadura

Mérida no quiere perder a la Orquesta de Extremadura

Todos los concejales que se sientan en el salón de plenos respaldan la propuesta de incluir a la ciudad en la programación

Antonio Gilgado

Mérida

Lunes, 8 de noviembre 2021, 08:05

Once años llevaba la Orquesta de Extremadura sin tener una programación fija en la ciudad. La perdió en 2010 y el pasado viernes volvió la agrupación que dirige Andrés Salado al Palacio de Congresos. Piezas de Mozart y Mendelssohn para celebrarlo.

No ha sido una década ausente. Se ha prodigado mucho por el Romano y el Festival de Teatro. Lo que ahora abre es un calendario fijo para los aficionados a la música sinfónica. Repetirá el 3 de enero, el 11 de febrero y el 25 de marzo con tres programas muy diferentes.

El tema incluso se trató en el último pleno municipal. Álvaro Vázquez, de Unidas por Mérida, presentó ante sus compañeros concejales una moción para que la Orquesta de Extremadura incluya a Mérida en su programación habitual.

Recordó Vázquez, uno de los más veteranos en el salón consistorial, que igual que se perdió una vez, se puede volver a perder una segunda. Por eso cree necesario alargar el convenio recién estrenado para que no haya incertidumbres.

Todos los grupos respaldaron su propuesta. Entienden que hay que dotarse de un mecanismo más amplio con la Fundación que gestiona la Orquesta. Aunque hubo una posición común, no faltaron los matices de los diferentes grupos sobre cómo relacionarse con la Orquesta.

Silvia Fernández, la delegada de Cultura, cree que en realidad Álvaro Vázquez estaba pidiendo hacer algo que ya se está haciendo. Hay un convenio firmado para esta temporada y públicamente ambas partes se han comprometido a renovarlo en el futuro. Lo que falta ahora es hallar la fórmula jurídica más apropiada para los dos de cara a 2023.

Podría firmarse una contratación al uso o un convenio entre instituciones sobre el que desarrollar luego programaciones anuales con más detalles.

Desde Vox, Ángel-Pelayo Gordillo fue incluso más ambicioso. En su opinión, no habría que limitarse a incluir a la ciudad en la agenda fija de los músicos, sino de convertir el María Luisa en la sede oficial de la Orquesta. Se trata, justifica, de un organismo de la Junta de Extremadura y la capitalidad avala esta mudanza desde Badajoz.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, frenó su argumento pidiendo no llevar todos los temas que se debaten a localismos estériles que no conducen a ningún sitio. La Orquesta de Extremadura, recordó, tiene su sede en Badajoz porque se trata de la ciudad con más abono, con más público y donde más entradas se sacan. El Ayuntamiento, insistió, hace ahora el esfuerzo económico para traerla porque entiende que en Mérida también hay un público que la demanda. Más allá de los propuestas políticas, zanjó, lo relevante viene porque se ha recuperado un calendario sinfónico y hay compromiso por mantenerlo en el tiempo. Ahora espera que el público responda yendo a los conciertos. «Que es lo realmente importante».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida no quiere perder a la Orquesta de Extremadura