![Finaliza la mejora de la Isla y la iluminación del Puente Romano en Mérida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/12/media/cortadas/150863138--1248x830.jpg)
![Finaliza la mejora de la Isla y la iluminación del Puente Romano en Mérida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/12/media/cortadas/150863138--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de las obras incluidas en el programa electoral del PSOE han finalizado ya después de varios meses de trabajo y un pequeño parón a causa del estado de alarma causado por la crisis del coronavirus.
Se trata de la iluminación del Puente Romano y la mejora de la Isla, que se ha dotado de un nuevo sistema de riego donde no había.
La portavoz municipal, Carmen Yáñez, dio cuenta en la última junta de gobierno de la recepción de estas obras por parte del Ayuntamiento. Por lo que a partir de ahora será el Consistorio quien se responsabilice de ellas y se haga cargo de su mantenimiento y cuidado.
La empresa Elecnor comenzó los trabajos de renovación de la iluminación artística del Puente Romano a principios de octubre de 2019. Una actuación que se suma a las ya realizadas para la iluminación de la Alcazaba árabe, el Acueducto de los Milagros, el Templo de Diana, la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Plaza de España.
La ejecución ha consistido en la iluminación artística de todo el Puente Romano. En su primer tramo, desde la Alcazaba hasta el primer descendedero, va con tecnología RGB para utilizarlo con varios colores. La tecnología utilizada ha sido led, con 320 lámparas. También se ha sustituido el cableado y los focos por unos de mejor calidad y anti vandalismo.
También han concluido las mejoras en el riego de la Isla. Concretamente en el espacio comprendido desde la Zona Sur hasta el Puente Lusitania, unas zonas ajardinadas que incluyen una superficie total aproximada de 16 hectáreas.
Se ha acondicionado e instalado un nuevo sistema de riego automatizado en la margen derecha del Río Guadiana, desde la Isla de los cañones hasta el final de la Isla Seca. También se ha modernizado e instalado un sistema de riego en el Paseo del Alcazaba. Esta actuación ha permitido crear una pradera natural y recuperar ambientalmente la zona. Además se han colocado fuentes de agua potable a lo largo de toda la Isla y nuevo mobiliario urbano. Y se ha creado también un campo de fútbol de pradera natural en la Isla seca 1.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.