Borrar
Imagen de archivo de la Feria de Mérida. HOY
Mérida suspende su feria y bonificará a los responsables de las casetas en 2021

Mérida suspende su feria y bonificará a los responsables de las casetas en 2021

Se asfaltarán también las 10 hectáreas del ferial y los hosteleros no tendrán que pagar la tasa de veladores durante seis meses

Miércoles, 3 de junio 2020, 11:41

Como ya ha sucedido en otras ciudades extremeñas, la Feria de Mérida 2020 se suspende. La pandemia de COVID-19 obliga al gobierno local a tomar esta decisión «por la imposibilidad de controlar los aforos y aglomeraciones y con ello evitar posibles contagios». Así lo ha confirmado el alcalde. Antonio Rodríguez Osuna, tras consultar con los colectivos afectados y las diferentes delegaciones implicadas.

Osuna anuncia además que se van a aplicar medidas municipales para ayudar a los sectores profesionales que se verán afectados por esta disposición, como son feriantes o empresarios de puestos ambulantes y casetas.

Al mismo tiempo ha decidido realizar algunas medidas de reactivación para hacer frente a la crisis actual. Una de ellas es una modificación de la ordenanza municipal para que en la Feria de 2021 se pueda bonificar a todos aquellos que solicitaron estar presentes en las fiestas de este año. «Lo haremos para compensar las posibles pérdidas económicas de la suspensión». Así se lo ha comunicado por carta a todos los feriantes y trabajadores del ferial, incluida la asociación regional de feriantes.

El Ayuntamiento prepara una amplia programación cultural y contratará artistas locales durante todo el año

Para compensar las malas noticias para este sector, Osuna también anuncia el compromiso de llevar a cabo un proyecto de asfaltado de todo el recinto ferial para permitir una mejor accesibilidad al mismo y para que ofrezca una mejor imagen, más limpia y útil. Convertirlo en un lugar en el que se pueda llevar a cabo actividades de cualquier tipo.

Libre de tasas 6 meses

Otra de las medidas que tiene planeada es la exención de la tasa reguladora de veladores. Cuando se aplique, los hosteleros no tendrán que pagar 6 meses esta tasa. «Lo afrontamos como una manera de aliviar a los empresarios el pago de las mismas. Una forma de ayudarles a afrontar lo que queda de año», apunta.

Y para el sector cultural, muy importante en la ciudad, el alcalde también anuncia una ayuda para ellos. Osuna confirma que se ha preparado una amplia programación cultural para los próximos meses con el objetivo de contratar a artistas locales durante todo el año. Este es un proyecto que se presentará en los próximos días y que llenará de baile, música y arte diferentes puntos de la ciudad, siempre con el preceptivo control de aforo para evitar posibles contagios.

En este sentido, el alcalde pide a los ciudadanos evitar durante esas fechas las aglomeraciones. Incluso solicita que los padres y madres o tutores legales de los jóvenes que hagan pedagogía con sus hijos para que eviten las aglomeraciones o reuniones que excedan los límites permitidos y evitar así el mal de muchos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida suspende su feria y bonificará a los responsables de las casetas en 2021