Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Ambrona
Domingo, 1 de septiembre 2024, 08:15
Los monumentos del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida han recibido entre enero y julio de este año a un total de 234.699 visitantes, 2.536 más que el año pasado en el mismo período, lo que supone un crecimiento de un 1%, ... según datos facilitados por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta.
Con una tendencia sostenida, en este 2024 repuntan las cifras que dejan los meses primaverales con respecto a 2023. En marzo, abril y mayo los números registrados por las taquillas superaron la barrera de los 40.000 turistas por mes.
Destaca marzo, con 45.797 visitas, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. Sin embargo, el dato no superó al registrado en abril de 2023, mes de las vacaciones de Pascuas del año pasado.
Entonces fueron 59.459 turistas los que visitaron los monumentos de Mérida en una Semana Santa tardía que dejó picos de ocupación en la capital extremeña. En poco o en nada se pareció a la de este año, que se vio empañada por la lluvia y la suspensión de casi la totalidad los actos religiosos programados.
Las inclemencias meteorológicas hicieron caer el número de turistas en marzo de este 2024. El dato se desplomó en 13.662 personas, un 23% menos que en abril del pasado año. Pero el aumento constante en el resto de meses han hecho superar los números del año anterior durante el mismo período.
Así como el número de visitantes ha ido a la alza en estos últimos siete meses, también lo ha hecho la cifra de recaudación obtenida a partir de la venta de entradas para acceder a los monumentos.
Si en 2023 el importe recaudado fue de 2,37 millones de euros, el de este lo supera en más de medio millón. En lo que va de año -hasta julio-, el Consorcio ha ingresado en sus arcas 2.510.892 euros. Los visitantes pueden adquirir las entradas a los monumentos de forma individual o conjunta, esto es, comprando un único pase para acceder a todos los que se pueden visitar.
El dato ofrecido por la Junta se corresponde con el cómputo total de las mismas, sin distinción entre unas y otras. Mientras que la tarifa normal para acceder al Teatro y Anfiteatro Romanos es de 13 euros y 6 para cada uno de los restantes recintos, las entradas para visitar todos los monumentos del Conjunto Histórico de Mérida ascienden a 17 euros.
No obstante, hasta el momento sólo se manejan datos parciales de visitas, si bien sirven para dar cuenta de la evolución del año justo cuando se alcanza su ecuador.
Habrá que esperar a que concluya el mes de diciembre para hacer un balance global y compararlo con ejercicios anteriores.
Desde luego, las expectativas son muy altas, y se espera que los datos del mes de agosto den un empujón y continúen la tendencia al alza de este último año. La celebración del Festival de Teatro, que ha dejado cifras de espectadores muy positivas en su 70 edición -aunque no hayan superado el récord registrado en 2019-, es un reclamo para muchos, que aprovechan su estancia en la capital extremeña para visitar los monumentos y empaparse de la cultura romana.
No hay que olvidar que, hasta el próximo 10 de diciembre, la ciudad también se convierte en lugar de peregrinación de muchas personas que acuden a la basílica de Santa Eulalia con motivo de la celebración del Año Jubilar Eulaliense.
Por su parte, el paquete turístico que ofrece la capital extremeña se complementa con una extensa y variada batería de actividades que tratan de dinamizar todo el año para seguir consolidando a Mérida como destino turístico referente a nivel nacional e internacional. Emerita Lvdica y el Carnaval Romano son sólo algunos ejemplos.
A TENER EN CUENTA
234.699. Es el número de visitantes que han recibido los monumentos del Consistorio entre enero y julio de este año.
Un 1% más. Respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta.
45.797 en marzo. Ha sido el mes con más afluencia de turistas, por Semana Santa y a pesar de las lluvias persistentes.
2,5 millones de euros. El Consorcio recaudó en las taquillas de los monumentos un 6% más que el año anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.