Los vecinos de la margen izquierda del río Guadiana, es decir, los que viven en Nueva Ciudad, tienen la próxima semana una cita ineludible en la que podrán participar de forma activa. El motivo es la celebración del 25 aniversario del centro de salud Urbano I, de su centro de salud, al que muchos de ellos conocen y llaman desde siempre 'el ambulatorio del Polígono'.
Publicidad
Una celebración que incluirá diversas actividades didácticas, prácticas y pedagógicas organizadas por el propio personal del centro. María Jesús Muñoz, que es la coordinadora, informa a HOY que este centro de salud, uno de los más antiguos de la ciudad, sino el que más, da en la actualidad servicio a una población de más de 17.000 personas. «Este centro se abrió primero en la Zona Sur y se instaló en el Obispo Paulo. Después pasó por el centro de salud San Luis, aunque seguía siendo el equipo urbano I. Y finalmente abrió sus puertas el centro físico en Nueva Ciudad. Ahora lo que se celebra es la apertura del Centro en esta zona de Mérida», explica.
Dice que, aparte de los pacientes de Nueva Ciudad, todavía hay algunos que aunque no proceden de esta parte de Mérida sino de otros lugares son usuarios de este centro. «En su día lo fueron y no se quisieron cambiar», argumenta.
Las actividades programadas se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de marzo. La mayoría de ellos serán talleres relacionados, lógicamente, con el tema sanitario.
El 27 de marzo tendrá lugar un taller de RCP básica (Reanimación Cardiopulmonar) que podrá poner en práctica quien lo desee. Pero que preferentemente irá dirigido a alumnos de institutos y centros escolares de la ciudad. Este se realizará a partir de las 12.30 horas en el jardín del propio centro.
Publicidad
El 28 de marzo se desarrollará una serie de talleres en distintos lugares del Urbano I. «Son talleres cortos y muy prácticos. Se desarrollarán en los pasillos del centro para que cualquier persona que entre los pueda ver y participar en ellos», indica Muñoz.
A partir de las 11 y hasta las 13 horas están previstos, por ejemplo, un taller impartido por los Fisioterapeutas que se llama Escuela de Espalda. Después habrá otro, dirigido por los pediatras sobre cómo tratar la fiebre. Otro que lo mostrarán los veterinarios y que dará cuenta de todo lo relativo al etiquetado de alimentos. Habrá uno de Enfermería que trata sobre Nutrición y que enseñará sobre el método del plato y la forma correcta de comer. Y un último taller sobre cómo prevenir caídas en las personas mayores.
Publicidad
Si el tiempo lo permite, el día 29 se va a impartir, en la puerta principal del centro, una iniciativa que se llama 'Actividad física y salud'. Con ella se darán las pautas para cuidarse las cuatro estaciones del año.
Para finalizar la celebración se ha organizado un paseo saludable que irá desde el centro al parque de las VII Sillas. «Allí se hará una coreografía, adaptada a cualquier edad, para que los asistentes puedan pasar un buen rato haciendo deporte», declara la coordinadora.
Publicidad
Para darle difusión a las actividades, se han repartido carteles por colegios, farmacias, bares... También se han utilizado las redes sociales.
El centro de salud de Nueva Ciudad, inaugurado el 2 de marzo de 1994 por el alcalde en esa época Antonio Vélez y María Emilia Manzano, consejera de Bienestar Social esa legislatura, atiende en la actualidad a 17.358 personas, de los cuales 2.220 son menores de 14 años, según informan fuentes de la Consejería de Sanidad.
Su personal lo integran 10 médicos de familia, 2 pediatras de equipo, 12 enfermeras, 4 auxiliares, 2 celadores, un farmacéutico, tres veterinarios, una matrona, dos fisioterapeutas y un trabajador social, compartido con el centro de salud Mérida-Norte.
Publicidad
Entre los servicios que ofrece, aparte de los básicos de un centro de salud, están las unidades de apoyo en Fisioterapia o la atención a grupos que sufren ansiedad y malestar emocional, cirugía menor e infiltraciones, ecografías...
También está considerado como un centro de salud docente, es decir, que recibe para formación dos residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria por año y seis de Medicina familiar y Comunitaria por año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.