¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Interior de una de las oficinas del parque de bomberos de Mérida. :: j. m. romero

La obra para ampliar y renovar el parque de bomberos de Mérida se extenderá hasta 2023

Se ampliará la flota de camiones y los bomberos llevarán trajes ignífugos de última generación para garantizar su seguridad

Lunes, 20 de enero 2020, 08:06

Más de 2,5 millones de euros invertirá la Diputación Provincial de Badajoz en el Parque de Bomberos de Mérida en los próximos años. Confirma que se va a construir un nuevo parque que se complementará con nuevas dotaciones que se van a crear. Además, se habilitará una nueva zona de formación en un nuevo espacio.

Publicidad

De forma esquemática, las fases de construcción serán, según informa la Diputación a HOY, una primera en la que se hará un nuevo parque para Mérida. Habrá una segunda etapa en la que se llevará a cabo el acondicionamiento del que hay ahora para recursos provinciales. Y en una tercera que se centrará en la creación de nuevas áreas de formación y cualificación de la plantilla que trabaja en él.

En la actualidad, el parque alberga tanto servicios municipales como provinciales (sargentos de guardia). Y las áreas de formación se utilizan también para cursos de la Diputación de Badajoz no relacionados con la cualificación del bombero.

Las fases de ejecución de los trabajos se han dividido en cuatro diferentes y se extenderán desde 2020 hasta 2023

La plantilla actual de este parque es de 38 profesionales y cuenta con 10 camiones de emergencias. Por otro lado, desde el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (Cepei) de la Diputación de Badajoz se han planteado una serie de necesidades teniendo en cuenta que sus instalaciones se sitúan en un lugar estratégico y que, además, alberga servicios de extinción de incendios y áreas de formación a nivel provincial.

Este es el punto de partida. Por lo tanto, para acometer la ampliación y mejora del parque, de forma orientativa, las recomendaciones son varias, según explica la Diputación.

Entre ellas está ampliar la flota de camiones. Pero quizás la más importante sea la de construir un nuevo parque. Se destinará, en principio, a albergar a la plantilla de trabajadores. Tendrá perspectiva de futuro y la posibilidad de ampliación.

Publicidad

También se creará una nueva zona de formación, con aulas, talleres y almacenes totalmente adaptados a la nueva normativa de accesibilidad.

Las instalaciones se dotarían también de áreas exteriores para prácticas, pista deportivas y otras instalaciones como aljibe, contenedor de gas, una torreta de alta tensión sin conectar a la red, hidrantes en todo el parque y hasta un sistema de megafonía, entre otras mejoras.

La inversión total para realizar las mejoras y las obras de acondicionamiento se estima en unos 2.720.285 euros por parte de Diputación.

Las fases de ejecución de los trabajos se han divido en cuatro diferentes. La primera de ellas se centraría en la redacción del proyecto básico y ejecución, el proyecto de instalaciones y el estudio de seguridad y salud. Esta se llevaría a cabo en la anualidad 2020, es decir, a lo largo de este año.

Publicidad

El proyecto desarrollará los trabajos correspondientes para responder al programa de necesidades. Se buscará, primordialmente, la máxima funcionalidad, al mismo tiempo que un aprovechamiento óptimo del edificio existente y el entorno en el que se encuentra.

Según explica la Diputación, la propuesta de las nuevas edificaciones que se proyectan se ajustará a los criterios de la arquitectura contemporánea y el comportamiento técnico del edificio. Por lo que se intentará hacer acorde con las condiciones climáticas del medio donde se sitúa. Esto se traducirá en una coherencia bioclimática y un gran ahorro energético.

Publicidad

La segunda, tercera y cuarta fase del proyecto se centrarán en la ejecución de las obras correspondiente a las anualidades de los años 2021, 2022 y 2023.

Parque moderno y renovado

«Estas actuaciones harán del de Mérida un parque moderno y renovado que responda al prototipo de parques de bomberos del siglo XXI y que mejore la atención de los siniestros de la zona y las condiciones del personal que ocupe los mismos».

Así lo definió el diputado delegado del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, Juan Manuel Ortiz, cuando presentó a mediados de noviembre el año pasado los presupuestos de este servicio para 2020.

Publicidad

Este apartado recoge una partida presupuestaria para el arreglo y mantenimiento del parque de maquinaria y vehículos y la adquisición de una bomba pesada para el parque de Mérida.

Se pretende además uniformar al personal de los quince parques de la provincia, también el de la capital autonómica, con trajes ignífugos de última generación y alta durabilidad para garantizar la seguridad e integridad de los efectivos.

La formación continua de los profesionales del Cepei y las tareas de prevención dirigidas a la población en general también se contemplan en los presupuestos para 2020. El objetivo, según explicó el diputado, es incorporar la tecnología 3D a la prevención mediante la recreación de escenarios virtuales de siniestros.

Noticia Patrocinada

El Parque de Bomberos de Mérida se ubica en el Polígono Industrial El Prado, en las afueras del centro urbano, y en la zona oeste de la localidad. Se construyó en el año 1992 y fue ampliado en el año 2008 para albergar una zona dedicada a la formación y a los sargentos de guardia provinciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad