Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?

Ocho señales en las entradas de Mérida avisarán de la existencia del radar

Ayer, primer día del funcionamiento del nuevo dispositivo, ya se notó que los vehículos circulaban por el Puente Nuevo a menor velocidad

Viernes, 13 de marzo 2020, 08:22

Ayer fue el primer día en el que funcionó el radar de velocidad instalado en Reina Sofía. Y muchos conductores ya se hicieron cargo de que estaba allí. Porque la mayoría de los vehículos que desde primera hora de la mañana atravesaban el tramo de la avenida localizado en el Puente Fernández Casado, también Puente Nuevo, iban mucho más despacio que en días anteriores.

Se notaba que habían reducido la velocidad y circulaban alrededor de los 50 kilómetros por hora, cumpliendo la normativa. Hay que recordar que si se pisa un poco el acelerador y se sobrepasa esta velocidad el radar ya multa con sanciones que van desde los 100 a los 600 euros y que conllevan también la retirada de entre dos y seis puntos del carné de conducir.

HOY se ha interesado en conocer el balance del primer día de funcionamiento del radar y saber cuántas personas habían pasado de los 50 kilómetros por hora y a cuántas se había multado. Pero desde el Ayuntamiento se ha explicado que no era posible conocer estos datos y que seguramente se ofrecerán en los próximos días.

Bajar la velocidad y ganar fluidez en el tráfico de esta vía es lo que intenta conseguir el gobierno local con el radar

Bajar la velocidad y ganar fluidez y seguridad en el tráfico de esta vía es lo que intenta conseguir el gobierno local, no recaudar dinero. Ha explicado en numerosas ocasiones que el objetivo es intentar que los conductores controlen la velocidad en este tramo de vía en el que se producen muchos accidentes, algunos de ellos muy graves.

Principales accesos

Y para quedar constancia de que esto no es una medida recaudatoria, como así lo ha apuntado varias veces el concejal de Tráfico y Policía Local, Marco Antonio Guijarro, desde el Ayuntamiento se ha anunciado un refuerzo de la señalización vial en los principales accesos de la ciudad.

Con señales en las que se indica la prohibición de circular a más de 50 kilómetros por hora en todo el casco urbano y la indicación de 'velocidad controlada por radar'.

Algunos de los sitios donde se va a reforzar esta señalización, según un mapa distribuido por el Ayuntamiento, son las entradas por la carretera de Madrid, la antigua N-V; la Ex-307, que es la carretera que une la ciudad con Valverde de Mérida; un par de ellos en la N-630; la Ex-209, que es la carretera de Badajoz a Mérida por Montijo; y, por último, otra en la A-5 o a la altura del puente de la Autovía que está cerca de Decathlon.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ocho señales en las entradas de Mérida avisarán de la existencia del radar