Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Sisi Cáceres, Silvia Tostado y José Ángel Calle presentando el Orgullo. HOY

El Orgullo de Mérida elige a la Loba como símbolo y a Nebulossa como grupo invitado

La marcha principal se hará el día 28 en el Paseo de Roma y junto a los cantantes de Zorra, anunciarán también un pregonero para la fiesta

A. Gilgado

MÉRIDA.

Domingo, 9 de junio 2024, 09:14

El grupo Nebulossa que participó en el último Eurovisión con su tema Zorra estará el 28 de junio en el Orgullo de Mérida, una ... fiesta reivindicativa que organizan varias asociaciones en defensa de la diversidad. La música festivalera que tanto debate genera desde que concursó en Benidorm cerrará la manifestación popular de apoyo y visibilidad.

Publicidad

Prepara el Ayuntamiento de Mérida una programación amplia entre el 14 y el 28 de junio. 'Educación y memoria frente al olvido', es el guion de este año, según explica Sisi Cáceres, la representante de Extremadura Entiende.

Para los grupos que trabajan por la discriminación contra la orientación sexual la educación es una herramienta fundamental para «transformar la sociedad. Sisi Cáceres ha insistido en la necesidad de que sea una realidad cuanto antes el plan educativo integral pendiente de desarrollar desde que se aprobó la Ley LGTBI en la región en el año 2015.

Silvia Tostado, de Fundación Triángulo, ha apuntado a la memoria como pilar clave para reivindicar a quienes iniciaron la lucha por los derechos LGTBI+ en Extremadura. Y no olvida que todavía hay 70 países en el mundo en los que todavía se persigue a los ciudadanos por su orientación sexual. «Los derechos, igual que se ganan, se pierden», asegura Tostado al tiempo que ha instado a «no permitir retrocesos» como el «retroceso de la vergüenza respecto a la Ley Trans» en la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Tostado ha llamado a los movimientos feminista, antirracista y anticapacitista a sumarse a la movilización en pro de lograr un «orgullo unitario» que siga «en la lucha hasta que el respeto para la diversidad sea costumbre». En los próximos días cerraran el programa definitivo y, como novedad de este año, el tradicional recorrido de la manifestación que partía del Parque López de Ayala hasta llegar a la Plaza de España se sustituye por una concentración que partirá desde el Parque de la Diversidad LGTBI+ –junto a Siete Sillas– y cruzará el Puente Romano hasta llegar a la escultura de la Loba Capitolina del Paseo de Roma.

El monumento de la Loba en la rotonda frente al Puente Romano lo han elegido este año como símbolo clave que aporta identidad al movimiento Orgullo LGTBI+ de Extremadura.

Luego, en el Paseo de Roma y junto a la zona arqueológica de Morerías actuarán Nebulossa y el dúo DJ Piterarnao and Don Peipe, donde sonarán, además, reconocidos temas de la época de los noventa.

Publicidad

Los organizadores quieren esta año introducir en la fiesta la figura del pregonero, una cara reconocible con un discurso claro en defensa de la diversidad.

En los próximos días desvelarán los organizadores quién será el primer pregonero del Orgullo de Mérida.

El delegado de LGTBI Diversidad, José Ángel Calle explica que preparan la programación para ofrecer Mérida como una ciudad segura, una ciudad refugio y una ciudad que se siente profundamente orgullosa de la diversidad e identidad del colectivo.

Publicidad

Calle ha pedido disculpas como administración local por si en algún momento en el «desarrollo de la democracia y de la institucionalidad a día de hoy, en 2024 no se han defendido bien o lo suficiente, los derechos del colectivo LGTBI+. Se comprometió el delegado Ángel Calle a defender los derechos de todos los colectivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad