¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en el acto de las Medallas de Extremadura en el Teatro Romano. JAVI CINTAS

Osuna anuncia que la Feria de 2025 será del 1 al 7 de septiembre

El alcalde emeritense señala que la fiesta se unirá a la celebración del Día de Extremadura

Lunes, 9 de septiembre 2024, 15:15

La Feria de Mérida de 2025 y 2026 se celebrará del 1 al 7 de septiembre, con lo que unirá a la celebración del Día de Extremadura el 8 de septiembre. El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado esta decisión en la entrega de las Medallas de Extremadura, un acto que ha tenido lugar en el Teatro Romano.

Publicidad

Rodríguez Osuna ha vuelto a mostrar la apuesta por reforzar la capitalidad de Mérida con el objetivo de que se convierta en la segunda ciudad de todos los extremeños. Con ese fin, el próximo año la Feria emeritense comenzará el lunes 1 de septiembre y concluirá el domingo día 7, en la misma jornada en la que se entregan en la ciudad las Medallas de Extremadura. Este acto, que cada año tiene lugar en el Teatro Romano, tendrá en 2025 como colofón la colección de fuegos artificiales con la que se cierran las fiestas locales. Y el día siguiente, 8 de septiembre, la comunidad autónoma celebrará su jornada festiva con la localidad de Guadalupe como protagonista. Un modelo que se repetirá el año siguiente, en 2026.

Con esta medida la ciudad volverá a celebrar la Feria en septiembre, una tradición que este año se había cambiado con el inicio el 27 de agosto y la clausura el 2 de septiembre. La intención del Gobierno local era repetir este modelo el próximo año, sobre todo por iniciar la fiesta en una jornada tranquila, en este caso un martes, e ir ganando actividad a lo largo del fin de semana hasta la despedida final un lunes.

Pero para el próximo ejercicio esto supondría iniciar la Feria de Mérida un 26 de agosto. En su lugar, Rodríguez Osuna apuntó que se tratará de prolongar el Festival de Teatro hasta el último fin de semana de agosto con el objetivo de mantener el principal atractivo turístico de la ciudad en verano. De esa forma, el Stone & Music tendría lugar en junio y septiembre, completando cuatro meses de actividad de primer nivel.

Rodríguez Osuna también recalcó el papel de la ciudad como cuna del Cristianismo hispano, como destacó el propio Papa Francisco con motivo de la celebración del Año jubilar Eulaliense. El alcalde emeritense pidió que «todos sepamos aprovechar esta situación histórica como merece; Santa Eulalia y la importancia de Mérida y Extremadura en la creación de las primeras comunidades cristianas del mundo».

Publicidad

Para el primer edil, Mérida debe reforzar su papel como capital y segunda ciudad de todos los extremeños, para lo que dará su apoyo a todas las iniciativas que favorezcan a la región. Con ese fin, mostró el respaldo a la candidatura de Cáceres para que pueda ser elegida Capital Europea de la Cultura en 2031.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad