![Osuna aprueba el presupuesto de 2020 con el voto en contra del PP, Ciudadanos y Vox](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202005/15/media/cortadas/150108602--1248x936.jpg)
![Osuna aprueba el presupuesto de 2020 con el voto en contra del PP, Ciudadanos y Vox](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202005/15/media/cortadas/150108602--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno socialista sacó ayer adelante los presupuestos para 2020 con los votos a favor únicamente de Unidas por Mérida. El resto de grupos de la oposición, PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra de unas cuentas que ascienden a 51.110.200 euros. Fue en un pleno que se celebró con la presencia física de los portavoces y en el que, de forma telemática, estuvieron presentes el resto de concejales.
La portavoz municipal y delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, fue la encargada de desgranar las cuentas y explicar las partidas destinadas a cada área. Indicó que en el presupuesto se han incrementado los ingresos, en casi un 8%, al igual que los gastos, también en un 8,13%. «Son unos 4 millones de euros más de los que vamos a disponer para invertir en Mérida a lo largo de este año».
También recordó las cinco líneas estratégicas en las que se van a basar las cuentas de 2020. Se destinará 1.750.000 euros a ayudas extraordinarias frente al COVID-19, otros 260.000 euros a diferentes planes de empleo para contratar a unas 200 personas, habrá medidas para ayudar a familias desfavorecidas con otros 265.000 euros, incluye ayudas al comercio, hostelería y turismo con un presupuesto de casi 1 millón de euros y para el fomento de obras en la ciudad, con un montante de 250.000 euros.
La portavoz apuntó asimismo que se comenzará la tramitación del nuevo PGOU, se ampliará en un 10% el contrato con la empresa FCC, se impulsará la administración electrónica así como los contratos con empresas para mantener en buen estado la vía pública o edificios.
Recordó además que se darán subvenciones nominativas a entidades y colectivos para dinamizar la ciudad o que se destinará el 13% del presupuesto al capítulo de Personal y el 7% al de Servicios Sociales.
Unidas por Mérida ya anticipó hace unos días que iba a apoyar estas cuentas. Y así lo hizo con sus votos. Justificó ir de la mano del PSOE en este tema «porque el Ayuntamiento necesita un instrumento para destinar partidas para beneficiar a la ciudad en un momento tan complicado», insistió Álvaro Vázquez, que pidió también más concreción en la propuesta de bonos de consumo.
Noticia Relacionada
Por su parte, el PP se quejó de que no se ha contado con ellos para la elaboración del presupuesto. Pilar Nogales dijo que el equipo de gobierno «no ha tenido un talante conciliador. No ha tenido en cuenta a muchos autónomos y los ingresos que presupone el gobierno para este año no son realistas».
Andrés Humánez, de Ciudadanos, criticó que tampoco se haya contado con sus propuestas para la confección de estas cuentas y dijo que echa de menos ayudas a autónomos que no se dedican al comercio o la hostelería, además de pedir prioridad a la lucha contra el COVID-19.
Por su parte, Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, pidió bajar la presión fiscal a los vecinos durante esta crisis, aplazar algunas obligaciones tributarias y eliminar gastos innecesarios para destinar la mayor parte del dinero a ayudas sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.