¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Local que ha comprado el Ayuntamiento junto a la estación de tren. HOY

El recinto de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida ensanchará hasta la estación de tren

El alcalde Osuna firma la escritura de compra del solar de Maderas Moreno para hacer una plaza alrededor del templo

Antonio Gilgado

Mérida

Miércoles, 11 de mayo 2022, 15:40

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Patrimonio, Carmen Yáñez, han firmado esta mañana ante notario la escritura de compra del solar de Maderas Moreno de la Calle Carderos número 16. Se encuentra en la esquina de bajada a la estación de tren y conecta con las traseras del Convento de las Freylas, junto a la Basílica de Santa Eulalia. Ha pagado el Ayuntamiento 749.800 euros por un solar de 2.848 metros cuadrados, según los datos que ha hechos públicos el Consistorio.

Publicidad

Al disponer de este espacio el Ayuntamiento ya podrá ejecutar la plaza que quiere hacer en el entorno de la Basílica de Santa Eulalia.

El alcalde ha explicado algunos detalles técnicos de la operación. Dijo que el suelo tendrá uso dotacional para crear espacios libres para ampliar el perímetro de la Basílica y el acuerdo con los propietarios se ha hecho mediante adquisición directa tras una negociación previa.

«Con esta adquisición seguimos comprando patrimonio que se suma a la transformación de la ciudad», explicó el alcalde.

Ha explicado también que parte de la nueva propiedad irá para la iglesia y los usos que necesita para la basílica. El resto, junto con todo el atrio de santa Eulalia, pasará a propiedad municipal, una vez se firme con el Arzobispado el documento de permuta de ambos terrenos.

Plaza de Santa Eulalia

En ese acuerdo, se especificará que la Iglesia permute al Ayuntamiento el atrio para poder transformarlo en una gran plaza pública. «Será una realidad antes de que celebremos el Año Jubilar Eulaliense», explica Osuna.

Esta actuación en el atrio significará, según destaca el alcalde, «un cambio histórico en la trama urbana y en el entorno de uno de los lugares más importantes para la ciudad de Mérida».

Todo el espacio se verá mejorado con una infraestructura abierta que permitirá la mejora para los peatones, la creación de una plaza pública y «situar a la basílica en el lugar que merece» señala Osuna.

Publicidad

Coincidirá esta operación urbanística en la Basílica con la rehabilitación de las Freylas como sede del Instituto de Arqueología del CSIC. La obra en las Freylas es inminente. El Ministerio de Ciencia e Innovación adjudicó el 3 de mayo a la empresa Alavdae el derribo y desescombro en el antiguo convento por 62.800 euros.

El proyecto de las Freylas, adjudicado al estudio de arquitectura del arquitecto de Mérida Rubén Cabecera supondrá una inversión en total de cerca de 3 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad