Pilar Amor, a la izquierda, y Marta Gervasia Garrido HOY

Osuna pierde un concejal que gana Vox pero el PSOE mantiene la mayoría absoluta en Mérida

Por un error de transcripción se habían apuntado a Actúa 40 votos que eran para el partido de Abascal; entra en el Consistorio Marta Gervasia Garrido

Miércoles, 29 de mayo 2019, 17:59

El alcalde de Mérida en funciones, el socialista Antonio Rodríguez Osuna, ha perdido un concejal que gana Vox, aunque el PSOE mantiene la mayoría absoluta en el Consistorio emeritense.

Publicidad

Los datos de la noche electoral del pasado 26 de mayo dieron 14 concejales al PSOE, 5 al PP, 3 a Ciudadanos, 2 a Unidas por Mérida y 1 a Vox. Con los nuevos resultados dados a conocer este miércoles, la que sale de la lista como concejala del PSOE es Pilar Amor, y en su lugar entrará en la Corporación municipal por Vox Mérida la número 2 de la lista, Marta Gervasia Garrido.

La situación que ha llevado a la corrección se ha dado en una mesa electoral, la 6 5A, situada en el colegio Sáenz de Buruaga, en Nueva Ciudad. En concreto, le habían adjudicado al partido político Actúa 40 votos y a Vox 0. Por un error de transcripción de los datos al pasarlos del acta a la PDA, las cifras se registraron al revés.

Los 40 votos que le quitan a Actúa y le ponen a Vox hacen que este último partido obtenga el último concejal que se le dio al PSOE, que se queda sin él.

Por 15 votos

De todas formas, el PSOE sigue manteniendo casi el 50% de las papeletas depositadas el pasado domingo y el mismo número de votos (13.703).

Con la Ley de D'hondt, por 15 votos, coge un concejal más Vox y lo pierde el PSOE por contabilizar mal los votos que se le habían dado de forma incorrecta a Actúa. Por ese cambio, Vox alcanza la cifra total de 1.973 en la ciudad.

Publicidad

En este recuento oficial, se han comprobado las 70 actas de las 70 mesas de los colegios oficiales de Mérida. Se han cogido los datos que con la PDA se han subido a la web del Ministerio y se han cotejado con las actas, firmadas por todos los interventores y los apoderados de los partidos, la presidenta y los miembros de la mesa.

«Con la Ley de D'hondt al haber existido un cambio entre esas dos formaciones, nos resta un concejal. Algo que asumimos con absoluta normalidad democrática», aseguró este miércoles Antonio Rodríguez Osuna, quien añadió: «Ya estamos deseando que la nueva corporación tome posesión para empezar a llevar adelante el proyecto de mayoría absoluta que se le ha dado al PSOE en Mérida».

Publicidad

Cabe recordar que en las últimas elecciones locales de 2015 sucedió algo parecido. En esos comicios se impugnaron siete mesas, restando un concejal al PSOE en favor de IU, que obtuvo en Mérida su mejor resultado entre las ocho grandes ciudades extremeñas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad