Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
Domingo, 17 de marzo 2024, 11:32
El papa Francisco elogia la Semana Santa de Mérida, el Año Jubilar de la Basílica y la singularidad de la ciudad para representar los misterios en monumentos coetáneos a Jesucristo. Dijo de la Semana que es «única en el mundo», y expresó sus deseos de ... que «deje huella», en un mensaje enviado a fieles y cofrades el día del pregón oficial que se celebró en la Basílica de Santa Eulalia. «Queridos cofrades de Mérida, queridos emeritenses, hermanos y hermanas, gracias por permitirme formar parte del pregón de vuestra Semana Santa, única en el mundo, porque muy pocas ciudades pueden revivir estos días que cambiaron la historia de la humanidad en escenarios de más de 2.000 años de antigüedad, contemporáneos a los que Cristo sufrió la pasión», elogió el pontífice en un vídeo.
Francisco recordó que la iglesia de Mérida también está en pleno Año Jubilar Eulaliense, que celebra la figura de Santa Eulalia, y aseguró que recuerda «perfectamente» los proyectos planeados en este evento, expuestos por sus organizadores en una audiencia en Roma. «Me dirijo ahora a todas las hermandades y cofradías de Mérida, a todas, que durante todo el año trabajan para contribuir a que la Semana Santa deje huella, huella indeleble y permanente en las vidas de todos los que contemplan las estaciones de penitencia. No es un acontecimiento de espectáculo, es una proclamación de nuestra salvación, por eso debe dejar huella», dijo.
Francisco, retomando su mensaje para la cuaresma de este año, ha defendido como «necesario» dedicar tiempo para la oración y «detenerse como el samaritano ante el hermano herido», en lugar de «figurarnos que son enemigos y separarnos cada vez más».
«La Semana Santa es un tiempo de gracia, no lo olvidemos, es un tiempo de gracia que el Señor nos da para abrir las puertas de nuestros corazones, de nuestras parroquias, de nuestras cofradías. 'Abrir' y 'salir' es lo que se nos pide en la Semana Santa, abrir el corazón y salir al encuentro de Jesús y de los demás y también para llevar la luz y la alegría de nuestra fe. ¡Salir siempre!», dijo. Francisco se dirigió a los fieles de Mérida para asegurarles que reza por ellos, especialmente, dijo, por las familias con miembros enfermos, por quienes están solos, por los necesitados, por quienes sufren «apuros económicos» y por los más jóvenes. «Sois el presente y el futuro de las cofradías de Mérida», dijo sobre estos últimos.
«Les deseo una Semana Santa llena de frutos bajo la protección de Santa Eulalia y les envío mi bendición y les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí. ¡Muchas gracias!», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.