Ver 10 fotos

Partido de harpastum entre la Legio X Prima de Roma y el equipo de Emerita Antiqva. J. M. R.
Mérida

Partido de Champions a la romana en los Milagros

El enfrentamiento de lucha y pelota gana seguidores en Emerita Lvdica y el primer equipo de Mérida de harpastum debuta en los juegos contra otro de Roma

Antonio Gilgado

Mérida

Sábado, 25 de mayo 2024, 14:40

No es el mejor horario –sábado a mediodía– ni el mejor escenario –en los Milagros no hay gradas ni sombra– pero el harpastum lo está descubriendo el público. Y gusta mucho.

Publicidad

El año pasado fue el primer partido en dos mil años en Mérida. Y ... este, el primero disputado por un equipo local.

Es un enfrentamiento entre dos grupos de diez sobre un rectángulo delimitado con cuerdas y el objetivo es llevar una pelota al otro extremo del campo utilizando toda la violencia que fuera necesaria. Excepto matar. El harpastum no es tan violento ni sanguinario como el calcio florentino. Buscaban los legionarios luchas individuales con los rivales, pero dentro de una disciplina de equipo. En las recreaciones se juega como un partido de rugby con pocas reglas.

En Mérida surgió porque a los recreacionistas de Emerita Antiqva les invitaron a la Natale di Roma. La fiesta de la fundación de cada 21 de abril. Conocieron al equipo que compite allí y devolvieron la invitación para Emerita Lvdica. El primer año vinieron solo cuatro o cinco jugadores a ver la fiesta de Mérida y en la edición pasada todo el equipo. Jugaron una exhibición en los Milagros. En esta ya ha habido un primer enfrentamiento Mérida contra Roma.

Perluiggi es uno de los capitanes de la Legio X Prima de Roma. Participa todos los años en la Natale de su ciudad y han ido sumando colaboradores por toda Italia. Ahora quiere llegar a todas las antiguas capitales del Imperio. «Estamos encantados de estar aquí. Nuestro objetivo es que pronto Mérida tenga un equipo preparado para una exhibición en el Circo Máximo de Roma y el nuestro llegar a todas las grandes ciudades del Imperio».

Publicidad

En el equipo contrario, Fran García. De Emerita Antiqua. Uno de los fundadores del reciente grupo de harpastum local. Es un juego, explica, basado en el entrenamiento que hacían los antiguos legionarios para mantenerse en forma. Agradece el apoyo y la colaboración que encontraron en los Milagros del equipo de Roma. Durante todo el partido, los romanos estuvieron siempre aleccionando a los rivales como debían hacer los placajes, las entradas y las inmovilizaciones en el cuerpo a cuerpo. «Nosotros estamos empezando. Queremos consolidarnos. Quedar una o dos veces a la semana. El objetivo es llegar a conseguir el ritmo de lucha y movimiento que tienen ellos».

El harpastum tiene mucho de lo que hoy sería el rugby. Algunas reglas que pusieron los romanos se han heredado. En Italia, muchos equipos de harpastum que disputan su liga entre recreacionistas se nutren de canteras y clubes. El equipo de Mérida sigue esa tendencia. Pero también se han integrado entrenadores de gimnasios y expertos en defensa personal porque hay movimientos en el enfrentamiento directo que conocen bien y el harpastum les ayuda a practicarlos. Francisco Javier Sánchez Maíllo es el promotor de Emerita Antigua del harpastrum. Dice que quieren promover esta recreación en la ciudad porque sirve también de colaboración entre asociaciones históricas. En Italia hay una liga nacional ya consolidada y esperan algún día llegar a Roma. «Si este equipo se consolida, Mérida podría participar en esa liga europea o hacer partidos en Italia», explica.

Publicidad

En Roma juegan en el Circo Máximo y la idea inicial en Mérida era hacerlo en su circo. Pero el suelo es mucho más duro que el césped de los Milagros. Puede ser más lesivo para las caídas. Se quedaron en los Milagros. El acueducto como fondo mantiene el escenario histórico a una exhibición que está empezando a conocer la gente en Mérida.

También se podría programar para el sábado por la tarde de los juegos, pero es el momento de más recreaciones en Mérida y está además la gladiatura. Por eso juegan por la mañana. «Nosotros estamos contentos porque el público ha participado y los jugadores han hecho una recreación muy física, con mucha fuerza. Vamos a ir a más», explica Maíllo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad