Los peatones y ciclistas de Mérida y alrededores ya tienen un nuevo paraje a su disposición para poder pasear al mismo tiempo que disfrutar de la naturaleza que rodea el entorno de la ciudad.
Publicidad
Desde el pasado mes de mayo está lista la senda peatonal de la Cañada Real de Santa María de Araya, el tramo que está en el término municipal de Mérida. Este se ha mejorado gracias a una actuación que ha llevado a cabo la Junta de Extremadura, concretamente la Dirección General de Medio Ambiente.
Una intervención que ha consistido en la mejora de la senda que comunica a través de la vía pecuaria la ciudad de Mérida con la presa del embalse de Proserpina, al noroeste de la ciudad. Tiene su inicio en las cercanías de la presa del embalse de Proserpina. Y la actuación finaliza transcurridos, casi 5 kilómetros, concretamente 4.970 metros, en una alcantarilla abovedada que forma parte de la infraestructura ferroviaria de la línea que une la Estación de Mérida con la de Aljucén.
Según informa a HOY la Consejería de Medio Ambiente y Rural, antes del inicio de las obras «la senda tenía un uso bastante restringido debido al mal estado de conservación en el que se encontraba».
La obra, que se adjudicó en junio de 2018, se ha realizado por la Junta de Extremadura, con cofinanciación de fondos Feader (actuación destinada a deslindes y amojonamientos y obras de puesta en valor vías pecuarias). La empresa que ha realizado la mejora ha sido Cacho Nivelaciones y Contratas. La intervención comenzó el pasado mes de septiembre. El 20 de mayo fue cuando la Junta recepcionó la obra ya finalizada. El presupuesto de adjudicación de la actuación ascendió a 129.028 euros.
Según explicó la Consejería de Medio Ambiente cuando se presentó el proyecto, además del acondicionamiento de la vía propiamente dicho el contrato contemplaba algunas actuaciones complementarias. Entre ellas, anunciaron la construcción de dos charcas dentro de los límites de la vía pecuaria que funcionarán como abrevaderos para el ganado. En las proximidades de esas charcas se han plantado ocho ejemplares de fresno y otros doce de álamo blanco. Además, estaba prevista la colocación de cuatro bolardos de granito para impedir el acceso de vehículos en algunas zonas de la senda.
Publicidad
El camino también se ha dotado de señalización vertical. Esta la componen seis señales de Stop en los entronques con carreteras y 16 carteles indicadores de Tramo Senda en Vía Pecuaria.
En cuanto a la continuidad de la obra de acondicionamiento de la senda peatonal hasta Cornalvo, la consejería afirma que los trabajos aún no se han iniciado. «Antes de llevar a cabo cualquier tipo de actuaciones habrá de redactar el correspondiente proyecto y posteriormente licitar la obra», explica.
El objetivo de este nuevo proyecto es dar continuidad a la senda ya ejecutada en la cañada real de Araya. Las actuaciones se desarrollarían todas en el término municipal de Mérida, al estar en los términos municipales de Mirandilla y Trujillanos perfectamente definida la traza por caminos y considerándose, en un principio, apta para continuar la senda peatonal y ciclable.
Publicidad
A partir de la presa de Cornalvo, se señalaría el paso por la senda ya ejecutada por la Dirección General de Medio Ambiente hasta el Berrocal del Rugidero. La longitud total de este tramo embalse de Proserpina-Cornalvo-Arroyomolinos es de 28 kilómetros, aproximadamente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.