Portada de la Feria de Mérida en el recinto que se monta todos los años junto a la Isla. Hoy

La plataforma de feriantes no acudirá a Mérida si se mantiene la Feria del 1 al 7 de septiembre

Han pedido una reunión con el alcalde porque coincide esa semana con Don Benito, Montijo, Castuera o Albacete y no podrán estar en la ciudad

Antonio Gilgado

Mérida

Miércoles, 12 de febrero 2025, 07:18

La Plataforma de Feriantes de Extremadura, una asociación profesional que se creó en la pandemia para defender los intereses comunes, ha enviado un comunicado explicando el conflicto abierto que mantienen con el Ayuntamiento de Mérida.

Publicidad

No les pareció bien, explican, que el alcalde de la ... ciudad anunciara en septiembre del año pasado que la de 2025 en la ciudad sería del 1 al 7 de septiembre. Entienden en el colectivo que este tipo de movimientos en el calendarios en otras ciudades se hace consensuando antes con el sector. No comparten que Antonio Rodríguez Osuna pospusiera una semana sobre lo habitual sin preguntar. La nueva fecha, argumentan, trastoca mucho los planes de los feriantes. Por eso en noviembre pidieron una reunión en el Ayuntamiento.

Hubo un primer encuentro con un representante del gobierno local, pero no con el alcalde. Según explican, a los portavoces que fueron a la reunión les dijeron que Antonio Rodríguez Osuna les atendería antes de que iniciaran la temporada. Muchos arrancan ahora su campaña, que suele durar de Carnavales hasta el Pilar, y en el Ayuntamiento de Mérida nadie les ha recibido.

Por eso han enviado un comunicado, para informar a los vecinos de la ciudad que los feriantes han firmado un documento interno en el que se comprometen a no montar en la ciudad si no se restituye el calendario. Montar en septiembre en Mérida, insisten, les perjudica porque coincide con las de Don Benito, Montijo, Castuera y Albacete. «Como somos un sector que trabaja en discontinuo, el calendario está confeccionado para que en campaña podamos trabajar el mayor número posible».

Publicidad

Para los que se mueven por Extremadura hay tres fechas claves en los nueve meses de trabajo. El 15 de mayo, el 15 de agosto el 8 septiembre. Sobre esas tres fechas pivotan ya muchos eventos y los feriantes necesitan en las semanas previas también montar y desmontar para seguir trabajando. Mover una semana en Mérida implica renunciar a otras ciudades a las que llevan años acudiendo y con buena acogida de público.

La Feria de Mérida es singular para el sector en el calendario porque no tiene festivo local y la afluencia se concentra en el fin de semana. El año pasado el Ayuntamiento hizo un balance positivo, pero los hosteleros y los feriantes echaron en falta más grupos en los días de diario.

Publicidad

La Plataforma insiste en que al manifiesto para no montar en Mérida se han sumado tanto los habituales que vienen a la ciudad como otros compañeros que van a otro sitio en la misma fecha, pero todos comparten la idea de que si un ayuntamiento cambia el calendario pregunte les pregunte antes de tomar una decisión.

Recuerdan que las atracciones y las casetas aportan el 75% de la infraestructura total. Y aunque aún queda mucho tiempo, piden que el alcalde de Mérida les reciba para llegar a un acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad