Policías locales se quejan de que no disponen de etilómetro para hacer las pruebas de alcoholemia

El concejal del área asegura que está en fase de calibración y que se dispondrá de otro de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura

Viernes, 7 de febrero 2020, 08:41

El Ayuntamiento no dispone ahora de etilómetro porque el dispositivo está en fase de calibración. En breve, y hasta que de nuevo se pueda disponer de él, se contará con un aparato cedido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.

Publicidad

Así responde el concejal de Tráfico y Policía Local, Marco Antonio Guijarro, a las quejas y críticas que ha hecho sobre este tema la Asociación Deportiva y Ocio de la Policía Local de Mérida (Agodepol).

Guijarro recuerda que el Ayuntamiento dispone de un etilómetro para la Policía Local. Un aparato homologado que se adquirió en 2017 para hacer controles de alcoholemia a los conductores de la ciudad.

«Tenerlo homologado implica que hay que calibrarlo anualmente. Es decir, hay que hacer la comprobación y el ajuste de la precisión de este dispositivo para que los resultados que se obtienen sean reales y lo más fiables posible. Y estas calibraciones siempre se hacen a final de año. Este es el motivo por el que este aparato no ha estado ni está actualmente disponible», explica.

De la calibración de este aparato se encarga el Centro Español de Metrología, situado en Madrid. Es en ese lugar donde se hacen las comprobaciones oportunas. «Una vez que están hechas, además de mandarnos la calibración del equipo, también nos tienen que enviar el certificado que la acompaña. Por eso, hasta que no tengamos todo eso no se puede volver a utilizar este aparato. Todas las denuncias que se hagan con los resultados que se obtengan del etilómetro tienen que estar avaladas por la homologación».

Guijarro explica además que durante este periodo de tiempo en el que el Ayuntamiento no dispone de este dispositivo se pide la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), de la Guardia Civil, que les cede alguno de los equipos que tiene, o de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. «En este caso se lo hemos solicitado a este organismo. Actualmente estamos en proceso de solicitud y nos han dicho que en pocos días llegará. Esto no quita que sigamos haciendo controles de alcoholemia y que tras cualquier accidente se hagan análisis de alcoholemia».

Publicidad

Insiste Guijarro que «es cierto que ahora mismo, hablando estrictamente, no disponemos de etilómetro. Pero no porque no lo tengamos, sino porque está en fase de calibración para que sea un aparato fiable y homologado en su uso».

Las quejas surgieron en Agodepol el pasado diciembre. Pero hasta finales de enero no se han hecho públicas.

Indican en este sentido que en la Junta Local de Seguridad celebrada en diciembre se afirmaba que la Policía Local iba a realizar controles preventivos de alcoholemia. «No se pudo hacer ninguno porque no disponíamos de etilómetro equilibrado. Por este motivo, todos los atestados tuvieron que ser tramitados gracias a la enésima colaboración de Guardia Civil», criticaban.

Publicidad

Añadían además que desde el Ayuntamiento se anunciaron medidas disuasoria y de control de la seguridad en general «aún sabiendo que no se disponía de personal y etilómetro para realizar estos controles preventivos. Actualmente nos consta que se ha procedido a su calibración, pero desconocemos si ya está operativa esta herramienta fundamental para nosotros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad