![Un plan de empleo público dará trabajo a más de 200 personas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202005/06/media/cortadas/149889333--1248x830.jpg)
![Un plan de empleo público dará trabajo a más de 200 personas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202005/06/media/cortadas/149889333--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pocos días de que se celebre el pleno de los presupuestos de Mérida para 2020, que se tiene previsto para el 12 de mayo, se van conociendo algunas de las partidas que lo integran. Un dato que ayer desveló la portavoz municipal y delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, es que del total del presupuesto, que roza los 51 millones de euros, más de 5 millones se destinará a Políticas Sociales, lo que supone casi un 10%.
La partida que se va a dedicar a las medidas para la recuperación de la crisis provocada por el COVID-19 también asciende a casi los 5 millones de euros.
«El Ministerio de Hacienda solo permite gastar un 20% del superávit de 2019 en medidas extraordinarias frente al COVID-19, con lo que de esto se podrá destinar alrededor de 1 millón de euros. Contamos además con 2.171.000 euros de libre disposición que vamos a poder sumar al total del presupuesto para dedicarlo a este fin», explica la portavoz. Y de las cinco líneas extraordinarias incluidas en el presupuesto hay una partida superior a 1.750.000 euros para este fin».
Yáñez también recordó los cinco bloques estratégicos en los que se va a basar el presupuesto local para este año. Líneas estratégicas en torno a un plan de empleo público de emergencia, la creación de ayudas extraordinarias para familias vulnerables, un plan de estímulo y ayudas al consumo y al comercio local, ayudas de adaptación de medias sanitarias para hostelería, industria y turismo y promoción de la obra pública.
Sobre el plan de empleo público, la portavoz estimó que puede llegar a beneficiar a más de 200 personas. Los planes del gobierno local pasan por hacer contratos de 6 meses a jornada completa, lo que luego daría la posibilidad a los beneficiarios de cobrar la prestación por desempleo.
Yáñez también declaró que se va a seguir con los planes de ampliar un 10% el contrato con la empresa de limpieza FCC, que supondrá más de 600.000 euros. Y sobre las ayudas para que las empresas locales se puedan recuperar de los efectos de la crisis del Coronavirus dijo que se pondrán en marcha cuanto antes. «Las bases ya están finalizadas. En cuento se levante la suspensión de los plazos ya se podrá acceder a ellas».
Desgranó otras cifras que integran las cuentas locales. Para el plan de empleo público se van a destinar más de 260.000 euros, para medidas de estimulación al comercio casi 500.000 euros, la misma cifra que irá a ayudar al sector industrial y turístico local. Para las familias más vulnerables de Mérida irán unos 365.000 euros, (se completarán con más de 3 millones de euros de presupuesto que cuenta Servicios Sociales). Y para la incentivación de obras en la ciudad otros 250.000 euros.
De todos estos datos se dio cuenta en la junta local de gobierno, celebrada el lunes. En ella se acordó que la comisión de Hacienda se celebre mañana y el martes 12 el pleno del debate de presupuestos.
Las cuentas locales también contemplan partidas para la modificación del PGOU o la potenciación de la administración electrónica.
Unidas por Mérida es el único partido de la oposición que ha confirmado que apoyará con sus votos el presupuesto para 2020. En este sentido, Vox Mérida expresa su malestar «por la llegada tardía del borrador de los presupuestos municipales. Los recibimos el lunes de esta semana cuando su debate comienza mañana». Dicen que «son muchos los aspectos que hay que revisar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.