

Secciones
Servicios
Destacamos
La XII edición de Emerita Lvdica, la fiesta recreacionista de la Mérida romana, llega a partir de este domingo con más de 90 actividades programadas hasta el próximo día 29.
Pompa Gladiatora. Procesión y desfile de los participantes en los entrenamientos de los juegos gladiatorios. Inicio del recorrido urbano: Museo Abierto de Mérida, 18,15 horas. Recorrido: Mam, Cabo Verde, Plaza Margarita Xirgú, Jose Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Sta. Eulalia, Plaza de España, Plaza del Rastro, Romero Leal y Templo de Diana. Emerita Antiqva
Entrenamiento gladiatorio. Espectáculo de entrenamiento de luchas, a las 19,00 horas en el Templo de Diana.
Conferencias y talleres, a partir de las 18,30 horas en el patio del convento de Santa Clara, sede del Consorcio Monumental.
Manuel León Béjar hablará sobre 'Tecnología alimentaria y culinaria en la gastronomía romana: desmontando los vinos ácidos y el maloliente garum'. El conferenciante es miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz. Por su parte, la conservadora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida Pilar Caldera de Castro hablará sobre 'Pan, frutas y dulces, el romano también era frugal'. Posteriormente habrá muestra en vivo del chef Pepe Valadés.
Conferencia 'Monedas romanas', por Agustín Velázquez. A las 18,30 horas en el patio del convento de Santa Clara, sede del Consorcio.
Conferencia 'La Villa romana de Noheda y sus mosaicos', por el doctor internacional en arqueología Miguel Ángel Velero Tévar. A las 18,30 horas en el patio del convento de Santa Clara, sede del Consorcio.
Apertura de los Mercados Romanos en el Templo de Diana y la plaza de la Constitución. De 18,00 a 23,00 horas.
Lectura dramatizada de textos clásicos. De 19,30 a 21,00 horas en el Templo de Diana.
Recorrido del fuego en Avgvsta Emerita. De 21,00 a 22,00 horas. Recorrido: Descendedero puente romano, Morerías, Holguín, Plaza de la Constitución, Trajano, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Berzocana, San José, Sagasta y Templo de Diana.
Ceremonia del encendido del fuego en Augusta Emerita. De 22,00 a 22,30 horas en el Templo de Diana.
Recreación del funeral de un ciudadano romano. De 21,30 a 22,30 horas en Casa del Mitreo y Columbarios.
Visita guiada 'Emerita sobrenatural: fantasmas romanos'. De 22,30 a 00,00 horas. Inicio y final del recorrido: Parque de las Méridas del Mundo y Templo de Diana. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Desfile y ceremona de imposición de nombre romano, Nominatio. En el Teatro Romano de 10,00 a 12,30 horas, para alumnos de Primaria de varios centros escolares. Recorrido: Plaza de España, Santa Julia, Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, José Ramón Mélida, Teatro Romano.
Apertura de Mercados de ambientación romana en el Templo de Diana y Arco de Trajano-Félix Valverde Lillo. De 11,00 a 00,00 horas.
Rito de paso de la infancia a la edad adulta, Lavreatio. De 13,00 a 14,00 horas en el Templo de Diana. Participan cinco institutos.
Desfile de entrada de las tropas romanas. Recreación de la llegada de los romanos a Avgvsta Emerita, de 20,00 a 21,00 horas. Recorrido: Puente Romano, Plaza de España, Santa Julia, Arco de Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Jose Ramón Mélida, Sagasta y Templo de Diana
Inauguración oficial y bienvenida. 21,00 horas en el Templo de Diana.
Entrega de los Premios Agripa. Desde las 21,15 horas en el Templo de Diana.
Acto religioso de agradecimiento a los Dioses. A las 21,30 horas en el Templo de Diana.
Recreación de dos danzas rituales: Isis y Dionisios-Baco. A las 22,00 horas en el Templo de Diana.
Ruta 'Emerita sobrenatural: fantasmas romanos' por Mérida Secreta. De 22,30 a 00,00 horas. Inicio y final del recorrido: Parque de las Méridas del Mundo y Templo de Diana. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa
Ritual funerario celtíbero. A las 23,00 horas en el descendero del río Guadiana.
Ruta guiada 'Los astros de Avgvsta Emerita'. De 23,00 a 00,30 horas en el descendedero del río Guadiana. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Recreación itinerante: 'Las tres caras de Hécate: mujeres y magia en el mundo antiguo'. A las 23,15 horas en el entorno del Templo de Diana y el Arco de Trajano.
Danza del fuego sagrado. A las 23,45 horas en la calle Trajano, esquina Félix Valverde Lillo.
Apertura de Mercados en el Templo de Diana y plaza de la Constitución. De 11,00 a 00,00 horas.
Visitas guiadas de Eméritos del Patrimonio al Arco de Trajano, el Templo de la calle Holguín y la Casa del Anfiteatro. A las 10,30 y a las 11,30 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Visita guiada 'Creencias y supersticiones romanas', de 11,00 a 12,30 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa. Recorrido: Puente Romano, Plaza de España, Puerta de la Villa, Pórtico del Foro y Templo de Diana.
Castra de la Legio X: Recreación de la actividad militar y armamento, la dieta del soldado romano y actividades infantiles. De 11,00 a 14,00 horas en la Alcazaba.
Actividades y explicaciones del armamento y de las labores diarias. Exposición 'La cultura material fenicio-púnica'. Escenificaciones 'El comercio fenicio. Un intercambio cultural'. De 11,00 a 14,00 horas en la Alcazaba.
Castra de la Legio V. Panoplias militares, vida diaria, microrrelatos... De 11,00 a 14,00 horas en sitio aún por determinar.
Escenas de la vida cotidiana en Emerita Augusta. Además, actividades de Gladiatura. De 11,00 a 14,00 horas en el parque de las Méridas del mundo.
Investidura del prefecto de Avgvsta Emerita. De 11,30 a 12,00 horas en el Templo de Diana.
Actividad infantil: 'Los temidos honderos Baleares'. De 11,30 a 12,30 horas en el parque de las Méridas del Mundo.
Recreación histórica virtual del Templo de Diana. De 11,30 a 13,00 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Ritual de consagración de la ciudad. A las 12,00 horas en el dique del Puente Romano.
Ofrenda de vino a la diosa Diana y talleres de mosaicos y de juegos romanos infantiles. De 12,00 en adelante, en el Templo de Diana y el lateral.
Recreación de Textinvm, el lugar donde se tejía y se hilaba, y del Lvstratio, la ceremonia en torno a un recién nacido en Roma. De 12,30 a 14,00 horas en el Museo Nacional de Arte Romano.
Muestra de la panoplia de dos gladiadores. De 12,30 a 13,00 horas en la Alcazaba.
Sacrificio adivinatorio celtíbero. A las 12,45 horas en la Alcazaba.
Desfile de esclavos por la ciudad para su venta en el Foro. 12,45 horas. Recorrido: Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana.
Venta de esclavos. A las 13,15 horas en el templo de Diana.
Castra de la Legio V. Panoplias militarias, vida cotidiana, microrelatos. De 18,00 a 21,00 horas. Lugar aún por determinar.
Escenas de la vida totidiana en Emerita Augusta. De 18,00 a 21,00 horas en el parque de las Méridas del mundo.
Pompa gladiatoria. De 18,00 a 18,45 horas. Recorrido: Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Templo de Diana, Sagasta, Jose Ramón Mélida, Plaza Margarita Xirgú, Anfiteatro Romano.
Charla y recreación de un sacrificio humano realizado por una hechicera. A las 19,00 horas en un lugar aún por determinar.
Gladiatura: Lucha de gladiadores. De 19,00 a 20,30 horas en el Anfiteatro Romano. Entradas: sede dle Consorcio.
Textrinvm. Pieza de teatro sobre el arte de hilar y tejer, de 19,00 a 19,30 horas en el Templo de Diana.
Entrega de distinciones a las diferentes asociaciones, de 19,30 a 20,00 horas en el templo de Diana.
Rosaliae Signorvm. Consagración de los estandartes de las legiones participantes, de 20,00 a 20,30 horas en el Templo de Diana.
Teatro: 'Phormión'. De 20,30 a 21,30 horas en el Templo de Diana.
Pasarela Ciudadana Romana, de 21,30 a 22,30 horas en el Templo de Diana. Requiere inscripción previa.
Recreación de una boda, Ivstae Nvptiae. A las 22,30 horas en el Museo Nacional de Arte Romano.
Teatro: 'Cayo César', a las 23,00 a 01,30 horas en el Teatro Romano.
Visita guiada 'Los astros de Avgvsta Emerita', de 23,00 a 00,30 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Loba Capitolina. Danza de culto al fuego de Vesta. A las 23,30 horas en la entrada al Puente Romano.
Desfile de antorchas, a las 00,00 horas. Recorrido: Puente Romano, Plaza de España, Félix Valverde Lillo y Arco de Trajano.
Apertura de Mercados en el Templo de Diana y plaza de la Constitución. De 11,00 a 22,00 horas.
Visitas guiadas de Eméritos del Patrimonio al Arco de Trajano, el Templo de la calle Holguín y la Casa del Anfiteatro. A las 10,30 y a las 11,30 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Visita guiada 'Creencias y supersticiones romanas', de 11,00 a 12,30 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Castra de la Legio X: Panoplia militar, armamento y dieta del soldado romano y actividades infantiles. De 11,00 a 14,00 horas en la Alcazaba.
Actividades y explicaciones del armamento y de las labores diarias. Exposición 'La cultura material fenicio-púnica'. Escenificaciones 'Rituales litúrgicos orientales. la mujer y el sacerdocio púnico'. De 11,00 a 14,00 horas en la Alcazaba.
Castra de la Legio V. Panoplias militares, vida diaria, microrrelatos... De 11,00 a 14,00 horas en sitio aún por determinar.
Escenas de la vida cotidiana en Emerita Augusta. Además, actividades de Gladiatura. De 11,00 a 14,00 horas en el parque de las Méridas del mundo.
Presentación de la novela 'Spicvlvs', a las 11,00 horas en el Templo de Diana.
Actividad infantil: Los temidos honderos Baleares. A las 11,30 horas en el parque de Méridas del Mundo.
Visita virtual al Templo de Diana. De 11,30 a 13,00 horas. Las plazas son limitadas y requiere inscripción previa.
Culto a Júpiter Sabacio. A las 12,00 horas en Casa del Mitreo.
Theatrvm: La verdad que se esconde tras el telón. A las 12,00 horas en el Teatro Romano.
Danza agrícola y exhibición de joyería romana, en el Templo de Diana y el lateral.
Recreación 'Diosas y devotas'. A las 12,00 horas en el Museo Nacional de Arte Romano.
La cocina en la Roma clásica, a las 12,30 horas en el Templo de Diana. A las 12,45, representación de 'Muerte de una Vestal' en el lateral.
Desfile de esclavos, a las 13,00 horas. Recorrido: Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco,Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana.
Venta de esclavos, a las 13,15 horas en el Templo de Diana.
Recorrido Legio X Gémina. A las 19,00 horas. Recorrido: Alcazaba, rotonda de la Loba, Morerías, Arquitas, San Salvador, Holguín, Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Juan Pablo Forner, Alonso Zamora Vicente, Templo de Diana, Sagasta, Jose Ramón Mélida, Teatro Romano.
Consagración de estandartes de la Legio X Gemina. A las 19,30 horas en el Templo de Diana.
Ceremonia Rosaliae, donde se ofrecen rosas a los estandartes de las legiones. A las 20,00 horas en el Teatro Romano.
Teatro: 'La rebelión de los esclavos'. A las 20,30 horas en el Templo de Diana.
Pasarela romana, a las 21,30 horas en el Templo de Diana.
Clausura y entrega de premios de los diferentes concursos, a las 22,00 horas en el Templo de Diana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.