Borrar
Rafael Amargo y Concha Velasco durante la presentación del 65 Festival de Teatro Clásico de Mérida BRÍGID
Programación 2019 Festival Teatro Clásico de Mérida

Programación del Festival Teatro Clásico de Mérida 2019

Desde el 27 de junio al 25 de agosto, la 65 edición del Festival de Teatro ofrecerá un total de nueve obras

HOY.ES

Miércoles, 10 de julio 2019

Desde el 27 de junio al 25 de agosto, el programa de la 65ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ofrece un total de 9 obras. Durante estas 9 semanas, el Teatro Romano acoge en su marco incomparable una ópera, dos espectáculos de danza, textos de Shakespeare y nombre propios como Concha Velasco, Mario Gas, Lluís Homar o Paco Azorín.

De forma conjunta a las obras representadas, el Festival ofrece decenas de actividades culturales paralelas como la programación off 'Agusto en Mérida', conferencias, exposiciones o pasacalles.

  1. 27, 28 y 30 de junio

    Sansón y Dalila

El 27, 28 y 30 de junio, la ópera regresa al Teatro Romano de Mérida con la historia bíblica de Sansón y Dalila. Más de 400 personas en total representan la historia del guerrero y juez que sucumbe a los encantos de la mujer. El montaje, dirigido por Paco Azorín, cuenta con la música de la Orquesta de Extremadura.

  1. Del 3 al 7 de julio

    Viejo amigo Cicerón

Josep María Pou, bajo la dirección de Mario Gas, protagoniza Viejo amigo Cicerón como el famoso orador romano en la segunda obra de la programación del Festival Internacional de Teatro Romano. En esta reflexión sobre el pasado y el presente, le acompañan los actores Bernat Quitana, en su segunda actuación en el Teatro Romano de Mérida, y Miranda Gas, debutante en el estreno de una obra del Festival.

  1. Del 10 al 14 de julio

    Pericles, príncipe de Tiro

Con texto casi desconocido de William Shakespeare, el estreno de Pericles, príncipe de Tiro, la tercera obra del Festival de Teatro Clásico de Mérida trae una coproducción internacional de aventuras, piratas, amores perdidos y dioses. Ernesto Arias y Ana Fernández encabezan un reparto que completan María Isasi, Marta Larralde, Óscar de la Fuente, José Troncoso y el propio director, Gené

  1. Del 16 al 17 de julio

    Dionisio

La compañía de Rafael Amargo trae a la programación del Festival Internacional del Teatro Romano de Mérida el primeros de los dos espectáculos de danza de este año, Dionisio. Amargo sube a la escena para dar vida al dios griego del teatro, el vino, el éxtasis y la fertilidad.

  1. Del 19 al 21 de julio

    Antígona

El ballet de Víctor Ullate recrea con danza la historia de Antígona, hija de Edipo, y una de las figuras teatrales más famosas de la historia.

  1. Del 24 al 28 de julio

    Prometeo

Lluís Homar, Amaia Salamanca o Fran Perea, entre otros, son los actores protagonistas de Prometeo, de Esquilo. La versión del granadino Luis García Montero responderá a la pregunta de si mereció la pena entregar el fuego a los hombres.

  1. Del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto

    Metamorfosis

Concha Velasco regresa al Festival Internacional de Teatro con Metamorfosis, de Ovidio, tras triunfar con Hécuba en 2012. Metamorfosis cuenta también con Pepe Viyuela, un clásico de Mérida, Edu Soto, Secun de la Rosa y Belén Cuesta.

  1. Del 14 al 18 de agosto

    La Corte del Faraón

Una de las 5 zarzuelas más representadas, La Corte del Faraón, será la penúltima obra del Festival de Mérida. Estrenada en Madrid en 1910, entre el reparto se encuentran los actores extremeños Paco Arrojo e Inés León.

  1. Del 21 al 25 de agosto

    Tito Andrónico

Otra obra de Wlliam Shakespeare, Tito Andrónico, cerrará la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El actor extremeño José Vicente Moirón se encuentra al frente del reparto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Programación del Festival Teatro Clásico de Mérida 2019