69 Edición
Esta es la programación del Festival de Teatro de Mérida en 2023
69 Edición
Esta es la programación del Festival de Teatro de Mérida en 2023Un concierto sobre la Orestiada, de Esquilo, para inaugurar la 69 edición del Festival de Teatro de Mérida. La edición en la que el certamen cumple 90 años desde que la 'Medea' de Margarita Xirgú recuperase las piedras del Teatro Romano emeritense.
Publicidad
El Festival comienza con el concierto de la Orquesta de Cámara de Zaragoza con el concierto «Iannis Xenakis, Orestia»
Con Fernando Ramos y Esteban García Ballesteros en su reparto, se representará 'Los gemelos', la conocida comedia de Plauto. Estará solo un día en el Teatro emeritense
Llega otra comedia, 'Las asambleistas' (las que tropiezan), con Silvia Abril como actriz de cabecera acompañada de Maribel Salas y Gabriela Flores.
En esta musical 'Los titanes. La furia de los dioses' están Ramoncín, Daniel Diges (su madre es de Torrecillas de la Tiesa) y la emeritense Naomi Gallego
El Centro Dramático Galego pondrá en escena piezas basadas en textos de William Shakespeare (Coriolano, Julio César, Tito Andrónico, César y Cleopatra...) con los actores Xurxo Cortázar, Sheyla Fariña y Rebeca Montero.
Cayetana Guillén Cuervo baila en el espectáculo de danza Pandataria, acompañada de Chevi Muraday y Basem Nahnouh.
Julio termina con otra comedia, dirigida por Paco Mir (Tricicle), con Pepe Viyuela como actor protagonista con secundarios de lujo como Mariano Peña y Samuel Viyuela.
Publicidad
El mes de agosto comienza la programación con un reparto de garantías: Pepón Nieto, Antonio Pagudo y Victor Clavijo, bajo la dirección de otro grande de la escena española, Andrés Lima. Representan 'La comedia de los errores', una comedia de Shakespeare
La función que más tiempo copará la programación es 'Salomé', dirigida por una 'clásica' del Festival: Magui Mira. Dirigirá un elenco de actores y actrices compuesto por Belén Rueda, Luisa Martín, Pablo Puyol y Juan Fernández
Publicidad
La programación del Festival emeritense se cierra con 'El regalo de Zeus', con la extremeña Concha Rodríguez al frente de la dirección. En el reparto, Emma Ozores, Juan Meseguer y Raquel Bravo.
«Se trata de una programación muy completa y que indica que el Festival, tras la pandemia, vuelve con más fuerza que nunca», dijo este miércoles durante la presidentación el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara. «No hay mejor manera que vivir la vida que una noche de teatro en Mérida», agregó Vara, convencido de que esta edición será exitosa en cuanto a la respuesta del público y la calidad de las obras.
Mientras, Cimarro reseñó que la edición 69 está volcada singularmente en la comedia y «nos regalará noches de teatro inolvidables». Recordó que en el próximo junio se cumplen 90 años del estreno de 'Medea' y la recuperación del Teatro Romano como escenario para las representaciones tras siglos de olvido.
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, defendía que Mérida «es capital cultural del teatro en España» y es una ciudad que «desparrama cultura». Por ello, se ha mostrado convencido de que «más pronto que tarde» llegará la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial para el Festival de Teatro de Mérida, como paso previo de que sea declarado Bien Inmaterial Cultural por la Unesco.
En este marco, el alcalde de Mérida también ha defendido que «ahora más que nunca es cuando hay que invertir en cultura», y ha recordado que en 2022 el ayuntamiento gastó más de 1 millón de euros en cultura (con 160 programaciones culturales sin contar las del festival).
Publicidad
A su vez, el director general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música del Gobierno de España, Joan Francesc Marco, subrayó que la programación es «plural, diversa, para todos los ángulos y sensibilidades»; y consideraba «justa y necesaria» la petición del alcalde de declarar el Festival de Mérida como bien inmaterial cultural de la Unesco.
En total, durante el Festival de Mérida tendrán lugar 10 representaciones en el Teatro Romano, siete en el Teatro María Luisa, y 43 representaciones entre las extensiones de Madrid, Cáparra, Medellín y Regina que suman un total de 135 representaciones teatrales junto a las celebradas en otros espacios de la capital extremeña. Entre ellas dos espectáculos de danza, un concierto, ocho proyecciones de cine y 25 talleres y cursos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.