![Los proveedores del Ayuntamiento de Mérida tardan menos de un mes en cobrar](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/09/media/cortadas/145922658--1248x832.jpg)
![Los proveedores del Ayuntamiento de Mérida tardan menos de un mes en cobrar](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202001/09/media/cortadas/145922658--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«2019 ha sido un año muy importante para Mérida y también para su Ayuntamiento». Así comenzaba ayer el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, el balance del pasado año y el repaso por la gestión de toda la legislatura anterior. Un balance que calificó de «muy positivo» para Mérida en el que enumeró todos los logros conseguidos para la ciudad y sus vecinos desde que ocupa la Alcaldía.
Comenzó el repaso por los datos económicos. Y sacó pecho a la hora de confirmar que la deuda financiera del Ayuntamiento a bancos, a diciembre de 2019, estaba en 29 millones de euros. «Hemos reducido, en más de la mitad, la deuda financiera del Consistorio. En junio de 2015 nos encontramos con que esta deuda ascendía a los 60 millones».
En cuanto a la deuda a proveedores, indicó que con el anterior gobierno ascendía a 14 millones de euros. «Hoy, esta es la deuda corriente del mes en curso. Es decir, unos 3,6 millones, que corresponden a las facturas de los suministros de las empresas de limpieza, iluminación y de los contratos y servicios generales del Consistorio».
El tiempo medio de pago a proveedores, según el alcalde, se ha reducido desde los 154 días en los que estaba en julio de 2015 hasta los 27 días que se paga ahora. «Los proveedores del Ayuntamiento tardan menos de un mes en cobrar sus facturas. Esto facilita que más empresas quieran trabajar con el Consistorio. Por eso cada vez se presentan más a las licitaciones que sacamos».
El alcalde resaltó que esperan que este año también tengan, como en años anteriores, un remanente positivo de tesorería. «Esto nos ha permitido destinar, en 2019, más de 6 millones de euros a inversiones en infraestructuras públicas y compra de patrimonio».
En cuanto al turismo y la cultura, Osuna dijo que en 2019 «Mérida tuvo un importante despegue». Resalta como uno de los logros haber desestacionalizado el turismo. «Ya no hay ningún mes sin alguna oferta turística, deportiva o cultural en la ciudad. Esto se traduce en una ocupación hotelera cercana al 100% muchos fines de semana del año».
Recordó además fechas y citas culturales «que aportan tanto a Mérida» como la Feria de Septiembre, la Semana Santa, el Festival de Teatro Clásico, el Stone & Music Festival, los Carnavales, la semana del Orgullo, la Noche del Patrimonio o la Navidad «adelantada» como la calificó, haciendo referencia al extenso programa que se ha desarrollado durante varias semanas. «Esto nos ha permitido ser cabecera de comarca comercial. Un punto de encuentro de gente de pueblos cercanos que eligieron Mérida como lugar donde hacer sus compras o pasar sus ratos de ocio estas pasadas Navidades».
Osuna incidió en que todos los eventos se sitúan en el calendario pensando, no solo, en los vecinos de Mérida. «También se piensa como se puede generar dinamismo económico y empleo en la ciudad». Finalizó este bloque de logros conseguidos anunciando acciones para impulsar el turismo religioso y de peregrinaciones.
Resaltó asimismo la importancia para el equipo de gobierno de las políticas sociales. Dijo en este sentido que se sigue apostando por la «solidaridad, la igualdad y la inclusión de las familias más necesitadas».
La diversidad funcional, la inclusión y hacer Mérida más accesible para todos son otros de los tantos que se apunta Osuna en su gestión, así como la inminente implantación de la administración electrónica en el Ayuntamiento. También recordó la recuperación de derechos para los empleados públicos y su equiparación salarial a otros convenios como los que existen en la Junta.
Para finalizar, recalcó que el principal objetivo para este año y para el resto de la legislatura «es el cumplimiento íntegro del programa electoral del PSOE. Queremos que todos los objetivos y obras que ya se han iniciado y los que se tienen que empezar estén acabados a final de esta legislatura. Como también aspiramos a dejar el Ayuntamiento con una deuda residual».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.