Puente Romano, alguna de las veces que ha estado totalmente iluminado. :: J.M. ROMERO

El Puente Romano lucirá en junio nueva iluminación artística con 320 lámparas led

Un convenio entre el Ayuntamiento y Red Eléctrica hará posible esta intervención, que conlleva una inversión de 225.000 euros

Sábado, 2 de febrero 2019, 07:45

El Puente Romano estará totalmente iluminado de nuevo para mediados del próximo mes de junio. La intención es que pueda lucir su nueva imagen para cuando se celebre en la ciudad Emerita Lvdica. Esa es la fecha que ofreció ayer el alcalde sobre esta necesaria intervención en este monumento, en la que también tendrá mucho que ver Red Eléctrica de España. Estos trabajos contemplan una inversión de 255.000 euros.

Publicidad

La junta local de gobierno aprobó ayer un convenio entre el Ayuntamiento y esta empresa para que se haga posible la iluminación artística del puente. «Dentro de la iluminación artística de varios monumentos de la ciudad, como es la de La Alcazaba Árabe o el Acueducto de los Milagros, trabajos que ya se han adjudicado y que comenzarán en breve, también están la del Templo de Diana y la del Puente Romano».

Explicó Osuna el motivo por el que esta intervención se hará conjuntamente con esta empresa. «Hay una ley que es la ley 24/2013 del sector eléctrico. Dicha empresa está montando una subestación eléctrica en Carmonita, que es donde va a ir en un futuro la alta velocidad y donde van a instalarse nuevas plantas fotovoltaicas. Esta ley tiene exenciones fiscales en algunos impuestos que se pagan al Ayuntamiento, como el ICIO, el Impuesto de Construcciones. Nosotros nos pusimos en contacto con esta empresa para decirles que, en vista de que tienen esa exención por esa ley, pudieran colaborar con nosotros de alguna manera en algún proyecto interesante para la ciudad, entre los que les planteamos el del Puente Romano, algo que les pareció idóneo de llevar a cabo».

Habrá un tramo, el más cercano al centro, que podrá ser iluminado de diferentes colores

Así, Red Eléctrica participará financiando 160.000 euros del proyecto de iluminación del Puente Romano, lo que supone más de un 60%. El resto, unos 95.000 euros lo aportará el Ayuntamiento, que procederán de los fondos de la Estrategia DUSI.

Tramo con tecnología RGB

La iluminación del Puente Romano se hará de forma completa. Desde la parte que está al lado de La Alcazaba hasta la que acaba, o comienza, en Nueva Ciudad.

«Va a haber un tramo, desde la puerta de La Alcazaba hasta el primer descendedero que baja a la Isla, en el que se instalará tecnología RGB, es decir, que habrá la posibilidad de que el puente pueda ser iluminado de diferentes colores», puntualizó Osuna.

Publicidad

Esta iluminación artística será de tecnología led y estará compuesta por 320 lámparas a lo largo de todo el Puente Romano. El consumo aproximado de electricidad que se estima que tendrá será de unos 21.000 kilovatios/hora al año.

«La tecnología, el ahorro y la eficiencia energética nos va a permitir que la iluminación de los monumentos no suponga una alteración en el consumo eléctrico», insistió.

Anunció también que en aproximadamente un mes, no más, se licitará la obra de iluminación del Puente Romano. La intención es que, si todo va bien, entre la adjudicación y la ejecución del proyecto el monumento esté artísticamente iluminado antes de comenzar el verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad