

Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Lunes, 14 de abril 2025, 15:24
Transformar en una avenida más de la capital extremeña el tramo de la N-630 y habilitarlo para peatones y ciclistas. Este era el objetivo de las obras que se están llevando a cabo en Mérida en el acceso norte desde el enlace con la A-66 (entrada desde Cáceres) hasta la rotonda de Las Tres Fuentes y que ha visitado esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
La reforma, con una inversión de 2,5 millones de euros, es para adecuar al tránsito el tramo de la carretera nacional a su paso por la ciudad de Mérida, que atraviesa de norte a sur la ciudad.
Unos trabajos que permitirán impulsar una movilidad activa, seguridad y sostenible y que tal y como ha anunciado el ministro, se encuentran ya en su fase final. «Acabo de visitar las obras de mejora del acceso que están ya en su fase final. Con esta actuación hemos construido aceras de 2,5 m de anchura y casi 800 metros de nuevo carril bici. Hemos mejorado la funcionalidad y la seguridad vial adaptando el tramo de carretera nacional a su entorno urbano e integrándolo en la ciudad», ha asegurado en su intervención en el Ayuntamiento de Mérida, donde ha ratificado el compromiso inversor con la ciudad y toda Extremadura.
Puente, que ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez de Osuna; la subdelegada del Gobierno en Badajoz, María Isabel Cortés Gordillo, y el secretario de Estado, José Antonio Santano, ha podido comprobar de primera mano el avance de los trabajos que permiten desplegar zonas verdes, mejorar la iluminación y el mobiliario urbano, haciéndolo más accesible con una nueva marquesina y zonas de descanso.
«Tenía ganas de volver a Mérida y en poco más de un año vuelvo a estar aquí con una agenda bastante completa la verdad, porque tenemos muchos avances y muchas actuaciones en marcha que quería visitar», ha asegurado el ministro durante su intervención.
En este sentido, ha explicado que, con 440 millones de euros licitados desde junio de 2018, Extremadura ha pasado de estar a la cola a encabezar los rankings de licitación en carreteras y también de los fondos para la red de carreteras del Plan de Recuperación.
«Nunca ha habido tantas obras viarias en marcha en esta comunidad. Estamos ejecutando la variante de Zafra, la ronda sur de Badajoz, la variante de Malpartida, el nuevo puente de Cabezuela del Valle o la autovía entre Cáceres y Badajoz en el tramo más cercano a Cáceres», ha enumerado el ministro.
El Ministerio destaca que se han triplicado las inversiones en infraestructuras en Extremadura, «llegando a los 311 millones de euros ejecutados en 2024, frente a los 90 millones de euros de 2017», reseña.
Transportes también sostiene que «el ritmo inversor se va a mantener al alza porque se han aumentado exponencialmente las licitaciones. En concreto, desde 2018 se han licitado cerca de 1.900 millones de euros en Extremadura, 260 millones de euros de media anual frente a los 21 millones que se licitaron en 2017».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.