Radar ya instalado en la avenida Reina Sofía. BRÍGIDO

El radar instalado en la avenida Reina Sofía de Mérida multará desde el primer día

El Ayuntamiento informará con antelación la fecha en la que el dispositivo captará a los conductores que superen los 50 kilómetros/hora

Sábado, 29 de febrero 2020, 09:10

Llega marzo y con él la ya anunciada puesta en funcionamiento de un radar de velocidad en la avenida Reina Sofía.

Publicidad

Aunque el Ayuntamiento aún no ha detallado el día concreto en que este ya multará a los conductores que circulen con sus vehículos a más de 50 por un tramo de esta avenida, el concejal de Tráfico y Policía Local, Marco Antonio Guijarro, ha confirmado a HOY que el equipo ya está montado y que el radar está en fase de prueba. «Aún estamos a la espera de los certificados del Centro Metrológico Nacional, de la calibración y de su funcionamiento para comprobar el margen de error del nuevo dispositivo y disponer de toda la documentación necesaria para que empiece a funcionar».

Una vez que se tenga todo esto listo, en coordinación con la Diputación de Badajoz, se fijará la fecha en la que entrará en marcha. «Antes de ese día desde el Ayuntamiento se avisará a todos los vecinos de exactamente la fecha en el que entrará en funcionamiento y los criterios de control que tiene el radar».

Guijarro también confirma que el día que empiece a funcionar, el dispositivo comenzará a multar a todos los conductores que superen los 50 kilómetros por hora en el tramo del puente Fernández Casado. «Ahora mismo está tomando datos para comprobar el margen de error que tiene, para ver los posibles fallos o si la información que llega a un ordenador es la correcta».

Declara también que con esta nueva medida se exigirá a los conductores el cumplimiento de la velocidad que marca la señalización situada en este tramo de la Avenida Reina Sofía.

Para evitar que alguien pueda decir que no se ha enterado de la existencia del radar y sea multado por sorpresa, Guijarro también confirma que se ha hecho una revisión de las señales de toda la zona de influencia del radar. De todas formas, se van a instalar tres más que indiquen la presencia de radar, como estipula la DGT. «Ya hay avisos de zonas controladas por radar en las principales entradas y salidas de Mérida. Pero aún así vamos a instalar señales verticales en distintos puntos que se están estudiando».

Publicidad

Guijarro sabe que este es un tema que tiene sus defensores y detractores y que hay gente que no ve con buenos ojos y cree que la instalación de este radar es por un afán de restauración. Pero asegura que lo que se quiere evitar son las grandes velocidades que algunos conductores alcanzan en este tramo de la avenida y que ocurran accidentes graves como algunos de los que se han registrado en esta vía en los últimos años. De hecho, dice que en esta fase de prueba del radar se ha captado a un vehículo que iba a 139 kilómetros por hora.

«Esta es una vía de Mérida en la que se registran muchos incumplimientos y fatales desenlaces. Por eso hemos estimado que es el punto idóneo para la prevención y la seguridad vial».

Desde el pasado noviembre, el Ayuntamiento está informando a los vecinos de la instalación y puesta en marcha de este radar. Ha mandado incluso una carta a los domicilios.

Publicidad

Un dispositivo modelo 'Cabina Urban con multaradar C»' capaz de controlar de forma simultánea hasta seis carriles en ambos sentidos con total identificación del infractor y su carril con precisión. Cuenta con una cámara digital de reducido tamaño con resolución entre 6 y 16 megapíxel. El nuevo sistema mide velocidades entre 20 y 300 kilómetros por hora.

La avenida Reina Sofía soporta, diariamente, el paso de unos 3.500 vehículos y más 100.000 al mes. Según datos aportados por tráfico, desde principios del pasado año hasta el mes de octubre de 2019 se produjeron en esta vía 35 accidentes de diversa consideración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad