![La Rambla de Mérida empieza también su transformación a plataforma única](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/12/192757139--1200x840.jpg)
![La Rambla de Mérida empieza también su transformación a plataforma única](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/12/192757139--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Doce meses de plazo y un millón y medio de euros para reformar la Puerta de la Villa y la Rambla Santa Eulalia. El proyecto se adjudicó en 2023 y esta semana avanza a otra fase más porque empiezan los trabajos para quitar el ... asfalto de las dos calzada que rodean el bulevar hasta la Basílica en la Rambla.
La Puerta de la Villa es el centro neurálgico peatonal de Mérida. Allí confluyen otras peatonales como Santa Eulalia, Cervantes, Delgado Valencia y José Ramón Mélida. Coincide con el flujo turístico de la ciudad y ahora se le da continuidad. Por eso se empezó a levantar la calle primero por la fuente, junto a la oficina de turismo. Se ha quitado el quiosco, se han cambiado las estatuas y se están sustituyendo las baldosas. El paso de gente se ha mantenido a pesar del suelo levantado para no perjudicar a los comercios. Los operarios siguen ahora hacia la Basílica por la Rambla. Un camión y una máquina quitan estos días el asfalto del suelo. Se ha cortado el tráfico y no se puede subir desde la Basílica.
El bulevar tiene calzada y aceras a distinto nivel. Según el proyecto que redactó el Ayuntamiento para conseguir la financiación europea, el pavimento se había desgastado y la anchura de las aceras incumplía las normas de accesibilidad.
Por eso incluyeron la reforma del trayecto en el plan de ayudas europeas para hacer una zona de bajas emisiones. Justifica Urbanismo la transformación porque se trata de una calle principal con paso continuo de peatones que cruzan entre dos vías al parque infantil, las tiendas o los bloques de viviendas.
Desde la delegación municipal de Urbanismo creen necesario cambiar la tipología de este entorno a una vía compartida más cómoda y segura porque los peatones tendrán preferencia sobre los coches que suben y bajan rodeando el parque.
El espacio de calzada y las aceras en dos niveles será una vía con adoquines de granitos en el centro y losetas en los laterales. Y como es habitual en todas estas obras de pavimento, aprovechan que se cambia el suelo para sustituir también la red de abastecimiento de agua. En esta zona de Mérida todavía la conducción es de fibrocemento, muy antigua y muy expuestas a averías. Y reforzar los imbornales que recogen el agua de la lluvia.
Habrá que poner nueva instalación de alumbrado público y retirar los árboles que están en las aceras, según contempla el proyecto redactado por Urbanismo y que ahora se ejecuta.
Y a pocos metros de la Rambla hay otra obra pública en marcha. En el antiguo atrio de la Basílica se está poniendo suelo nuevo.
Coinciden ahora obra en la Basílica, la Rambla y el entorno de Suárez Somonte. Los grupos municipales en la oposición han preguntado en los últimos plenos por si se podría haber escalonado el calendario para gestionar mejor el tráfico que se mueve por el centro de la ciudad. Las restricciones de tráfico complican mucho estos días la carga y descarga o los aparcamientos. Desde el gobierno local ya han dicho varias veces que al estar sujetas a financiación europea hay un calendario que cumplir y retrasar el inicio pondría en riesgo la propia financiación. La previsión ahora es que en el primer semestre del año que viene todo esté terminado todo el circuito turístico accesible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.