Entrada de la Legio VI, Vitrix de León, en la plaza de España. J. M. R.
Mérida

Recibimiento masivo a las tropas y al Senado de Emerita Lvdica

El epicentro fue otra vez el Templo de Diana

Antonio Gilgado

Mérida

Sábado, 25 de mayo 2024, 08:58

Se llenó el Puente Romano, la rotonda da la Loba y la subida a la plaza de España de público. Con aplausos a cada grupo militar histórico que cruzó el Guadiana.

Publicidad

Reboso anoche Mérida de patricios, esclavos y senadores. El epicentro fue otra vez ... el Templo de Diana. Hasta allí llegaron los recreacionistas en formación. Encabezó el desfile la Legio V y le siguió la X. Las dos agrupaciones de Mérida más numerosas ejercieron de anfitrionas. Luego la tercera de Mérida, los prerromanos celtíberos con sus carros. Entre las foráneas, destacó la Primigenia Legio XXIII, representan a una legión romana reclutada por el emperador Calígula en el año 39 para las campañas germánicas. Sus seguidores se llaman Fie Fidelis de Sevilla.

También participó el Collegium emeritae, el Ludvs Astures o la Guardia Pretoriana de Linares. Presente también un clásico de las tropas en Emerita Lvdica, Steven Cockings. En total, una docena de grupos de otras ciudades romanas como Linares, Sevilla, Madrid, Galicia, León, Astorga, Roma (Italia) e Inglaterra.

Los senadores cerraron la entrada triunfal.

El público acompañó a los militares en su recorrido por la ciudad y se concentró en el Templo de Diana. Se presentaron a los seguidores de Mérida. Con aplausos a los soldados les despidieron. A las diez ya había cola para entrar al Teatro Romano y ver la representación de los Gemelos. Fue una larga noche porque la danza del fuego se programó para las once y media en la Loba. Los patricios disfrutaron de la noche romana entre grupos de amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad