![Renfe acondiciona un local provisional para iniciar su servicio de atención al cliente en Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/23/media/cortadas/reg%20renfe-Rwdmc4BoGQ9dwZerfpPbY0L-1248x770@Hoy.jpg)
![Renfe acondiciona un local provisional para iniciar su servicio de atención al cliente en Mérida](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/23/media/cortadas/reg%20renfe-Rwdmc4BoGQ9dwZerfpPbY0L-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En pocas semanas el llamado Centro de Competencias Digitales para la Gestión y Atención de Clientes ya estará funcionando en Mérida. Desde la capital extremeña, Renfe pondrá en marcha un servicio para atender a particulares y empresas de todo el país. Según conoce HOY, la empresa ferroviaria activará este centro una vez que habilite un amplio local situado en la emeritense avenida Vía de la Plata, que fue hace años sede de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte.
El centro de competencias digitales contará con alrededor de 120 trabajadores cualificados en las áreas de las nuevas tecnologías de la información. Forma parte del plan de deslocalización de recursos de la empresa pública y su implantación en la llamada España vaciada. Además de Extremadura, se han anunciado inversiones similares en Teruel y Alcázar de San Juan.
El local que se acondiciona en la avenida Vía de la Plata, en la Zona Norte de Mérida, es un emplazamiento provisional. El espacio mayor lo ocuparán unas naves que Renfe tiene en la capital extremeña y que debe adecuar a fondo para este servicio.
En el caso del local provisional está realizando ya obras de adecuación del inmueble, una planta baja, a las necesidades del servicio que se va a prestar en él. En todo caso, actuaciones de escasa relevancia y corta duración. Renfe fija por ello que antes de que acabe el verano estará funcionando el centro. Desde ahí se atenderá al cliente sobre opciones de compra, modificación de billetes y otros servicios, explicó el presidente de Renfe, Isaías Táboas en abril, en compañía del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y del presidente Guillermo Fernández Vara.
Se emplearán las más novedosas herramientas de comunicación, como robots de software, asistentes virtuales y tecnologías de conversión de imagen a datos, entre otras. También abordará cuestiones como el direccionamiento a clientes hacia formularios web y la atención por canales 'online'.
Táboas destacó que será mucho más que un centro de atención telefónica. Será un espacio dedicado a la asistencia a través de múltiples canales. Empleará todos los idiomas oficiales del país, así como los de los principales clientes extranjeros de Renfe. Se pretende atender en 15 segundos los servicios de venta y en 20 segundos el resto de operaciones.
Para este servicio, Renfe tiene abierto un proceso de selección de personal. La incorporación de empleados será progresiva, desde ahora y hasta 2024. Las previsiones indican que permitirá contar con una plantilla final de en torno a 100 personas. Los clientes particulares, las agencias de viaje, las empresas, y los grupos podrán ser atendidos de forma especializada, 24 horas al día todos los días del año, y cubriendo todo el abanico de canales a través de los que conectan con Renfe. Cualquier necesidad de información, sugerencia, reclamación o incidencia será atendida desde este centro.
La empresa ferroviaria insiste en que desplegará las tecnologías digitales más avanzadas «en omnicanalidad, sistemas digitales de traducción de voz a texto y de texto a voz, robots de software que automaticen tareas, tecnologías de reconocimiento de imagen para su conversión a datos o asistentes virtuales», entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.