

Secciones
Servicios
Destacamos
La aparición de un brote con nueve positivos de covid-19 en la residencia de mayores Los Olivos de Mérida ha obligado a suspender la vacunación en el centro, que se puso en marcha el pasado 5 de enero.
Según ha podido saber HOY, días después de administrar la primera dosis el martes día 5 los responsables del centro se pusieron en contacto con familiares de ocho internos para informar de que habían dado positivo por covid-19. El sábado se avisó al resto de familiares de que no se había detectado ningún caso más, pero se informó de que la residencia debe permanecer en confinamiento por estos contagios.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura comunicó en el parte diario de ayer que se ha detectado un brote con nueve positivos y 140 contactos. En la tarde de ayer estaba previsto realizar nuevas pruebas.
Este contratiempo ha obligado a paralizar el proceso de vacunación que se puso en marcha la pasada semana y que tenía previsto completar la inmunización de residencias de la ciudad. Sanidad señala que en Los Olivos se administró la primera dosis a 90 usuarios y 20 trabajadores. Corresponde a alrededor del 20% de los internos y profesionales del centro.
La vacunación del resto estaba prevista para ayer domingo, pero tuvo que suspenderse por la aparición del brote.
Sanidad recuerda que mientras haya positivos no se podrá administrar la segunda dosis de la vacuna, en este caso de la marca Pfizer Biontech, que debe inyectarse 21 días después de la primera. De esa forma, además de la inquietud generada en el centro y entre los familiares de los internos por este brote, se ha puesto en peligro el proceso de inmunización de Los Olivos.
Con este brote el asilo de ancianos de Santa Teresa Jornet se mantiene como la única residencia de mayores de la ciudad libre de contagios de covid-19.
Por otro lado, la incidencia de coronavirus en la ciudad sigue al alza, según evidencian los datos publicados por la Junta de Extremadura en los últimos días.
El último parte diario que emite la Consejería de Sanidad, de ayer lunes, recoge 72 nuevos contagios en la capital autonómica. El domingo se dieron a conocer 54 y el sábado 75, la cifra más alta del periodo actual tras los 81 del día anterior.
Con estos datos, Mérida tiene una incidencia acumulada a los catorce días de 894,92 casos por 100.000 habitantes, muy por encima de la cifra de 500 que llevó a la implantación de las últimas medidas, entre ellas el cierre de la hostelería y el comercio no esencial. El día anterior era de 797,17 casos. La incidencia a siete días es de 586,5 casos por 100.000 habitantes, mientras que lo recomendable es que fuese menos de la mitad de la incidencia a catorce días.
Estos datos, según el parte de Sanidad, se refieren a la jornada del 10 de enero. Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Cáceres, por citar las ciudades más importantes de la región, tienen peores datos que Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.