El arca ferrata es una caja fuerte del siglo IV que se encontró en las excavaciones de 1994 de la Casa del Mitreo. Según los restos, los objetos de valor y el material, posiblemente fue la caja fuerte que usaban los propietarios de la ... domus para guardar monedas y joyas. Se extrajo durante unas excavaciones posteriores y se considera ya una de las piezas arqueológicas más excepcionales encontradas en Mérida.
Publicidad
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana el anuncio de formalización de contrato del Ministerio de Cultura y Deporte con la empresa especializada Ecra Servicios Integrales de Arte para que se encargue de su restauración. El contrato del Ministerio es por 99.560 euros. Despierta mucho interés esta pieza porque apenas se conserva mobiliario de este tipo. La referencias principales están en Pompeya.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.