Miércoles, 16 de noviembre 2022, 11:10
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, afirma que la concesión de un préstamo público para la construcción de la azucarera de Al Khaleej Sugar en la capital autonómica «es un cambio de escenario positivo» sobre un proyecto que en los últimos años había ... despertado muchas dudas en el Gobierno local.
Publicidad
La empresa pública Sepides ha anunciado la concesión de un préstamo de 120 millones de euros al grupo Al Khaleej Sugar para construir una planta de procesado y comercialización de azúcar de remolacha. La inversión total ronda los 500 millones de euros, con lo que se podrían crear más de 300 puestos de trabajo directos y 4.000 indirectos.
Para Rodríguez Osuna, la concesión de este préstamo, que tiene unos requisitos muy exigentes, supone «una buenísima noticia para la ciudad». A esto se suma la solicitud de prórroga para la declaración de impacto ambiental de la planta, que caducará el próximo mes de diciembre, lo que evidencia que la iniciativa sigue adelante. De esa forma, se dan pasos favorables para uno de los mayores proyectos de inversión que ha existido en Mérida en los últimos años.
El primer edil emeritense ha reclamado en varias ocasiones que el proyecto diera pasos en firme para su ejecución. De hecho, el Ayuntamiento llegó a retirar la declaración de interés público a esta inversión, lo que negaba el acceso a bonificaciones en impuestos municipales.
Publicidad
El primer edil Rodríguez Osuna se ha mostrado partidario de volver a conceder esa declaración por el Pleno municipal, lo que implicaría la posibilidad de optar de nuevo a deducciones en el pago del IBI, el Impuesto de Actividades Económicas y el de Construcciones, Instalaciones y Obras.
En cualquier caso, el alcalde emeritense ha vuelto hacer un llamamiento a la prudencia para un proyecto que, según ha indicado, aún debe dar varios pasos para que pueda ser una realidad. «Queda ya claro que las Administraciones no podemos hacer más para que la industria se instale», ha destacado, tras el apoyo otorgado por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ahora el Gobierno. «Debe ser la empresa la que hable y explique cuáles son sus plazos».
Publicidad
Junto a esto, ha señalado que sigue en marcha otro proyecto que plantea instalarse en los terrenos del parque empresarial Expacio Mérida y que es compatible con la azucarera. Según ha dicho, espera que a finales de este año o principios del próximo se haga pública su ejecución.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.