

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
REDACCIÓN.
Domingo, 30 de marzo 2025, 12:01
La Junta de Extremadura presenta la segunda parte de la programación de la Sala Trajano. Hasta verano tiene fechas cerradas.
En la consejería de ... Cultura le han dado este año el enfoque de auditorio con preferencia para jóvenes emergentes de las artes escénicas de la región.
De abril a junio 14 espectáculos. Todos con sello extremeño.
Habrá cinco funciones de teatro, un espectáculo de danza, uno de magia, seis conciertos y, como novedad, un maratón de cine anime japonés.
El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, subraya que la programación se ha diseñado priorizando compañías, artistas y proyectos emergentes, con espectáculos de menos de tres años de antigüedad. «La Sala Trajano sigue siendo un escaparate del mejor talento y, especialmente, un impulso para quienes están empezando a recorrer el camino de la creación», aporta.
De las propuestas musicales destacan los conciertos de Wistimber (4 de abril), Jades (11 de abril), Pablo Moreno (30 de mayo), The Black Suited Ladies (6 de junio), Treska (27 de junio) y Olvidados (28 de junio).
Representan a las voces emergentes y a la diversidad de estilos y sonidos de la escena actual. En este trimestre también será sede del Teatro Amateur Fatex, además de producciones como ‘Don Nuno Calderón y otros títeres del montón’ (27 de abril), ‘La tierra baldía’ (10 de mayo) y ‘El cariño en 2055’ (7 de junio).
En danza, María Lama presentará el 25 de abril ‘Invisible, un baile entre la memoria y el olvido’.
Y como novedad, la celebración del Maratón Anime Day, el 17 de mayo, con tres proyecciones de cine japonés contemporáneo orientadas al público joven y cinéfilo.
La magia llegará el 4 de mayo con el espectáculo familiar ‘¡Vive!’ del ilusionista Sete Martín.
La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Raquel Martín, remarca la colaboración entre su departamento y la secretaría general de Cultura para hacer de la Sala Trajano un espacio de impulso al talento joven.
Martín explica que el IJEx ha puesto en marcha el marco de acción Cultura Joven. Ha habido encuentros con centros educativos, conservatorios, la Escuela de Arte Dramático y otros agentes culturales para identificar inquietudes y recoger propuestas.
También han lanzado dos cuestionarios online, uno para jóvenes artistas y otro para el público juvenil, con el objetivo de conocer mejor sus intereses y proyectos. «La juventud extremeña tiene mucho que decir y que aportar a la cultura. Queremos que se sientan escuchados y que tengan oportunidades reales de mostrar su talento», según Martín.
La programación incluye precios accesibles y descuentos especiales para titulares del Carné Joven, en línea con el objetivo de facilitar el acceso del público joven a la oferta cultural.
Sumando la temporada de otoño e invierno y la de primavera que se avecina, la Sala Trajano tendrá más de treinta espectáculos durante el curso.
Coincide además esta oferta cultural que gestiona directamente la Junta de Extremadura con la gestión del Teatro María Luisa que cedió el Ayuntamiento a la empresa privada Seda y que también tiene programación hasta junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.