Borrar
Una escena de la representación de Ron Lalá. HOy
La Sala Trajano de Mérida programa tres representaciones para este fin de semana

La Sala Trajano de Mérida programa tres representaciones para este fin de semana

Mañana una producción de Ron Lalá, el sábado se celebra el Día Mundial del Teatro y el domingo continúa la programación infantil

A. Gilgado

Jueves, 17 de marzo 2022

La Sala Trajano programa para mañana a las 20:30 horas, 'Villa y Marte', un sainete cómico-lírico de chulapos mutantes que pone en escena la compañía Ron Lalá.

Ron Lalá plantea una revisión con música en directo del género chico y el sainete, con el espíritu popular del maestro Chueca y del sainete costumbrista de Arniches, pero también del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana.

Es un espectáculo en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada en los rasgos y estilos del género como chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas, etc. Hace referencia a varios temas de fondo: la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad e identidad y la pérdida de la tradición y la música castiza.

Villa y Marte' está protagonizado por Juan Cañas, Daniel Rovalher, Fran García, Miguel Magdalena y Diego Morales, bajo la dirección de Yayo Cáceres.

La taquilla de la Sala Trajano estará abierta al público los días 17 y 18 en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas. Se podrán realizar reservas de entradas en el correo electrónico salatrajanomerida@gmail.com.

Las entradas tendrán descuentos del 50 por ciento aplicable a carnet de estudiante, carnet joven europeo, jubilados y pensionistas, familia numerosa y personas en desempleo.

Las puertas se abrirán media hora antes del comienzo de la representación para facilitar el acceso ordenado del público y los asistentes deberán respetar las medidas higiénicas y sanitarias con uso obligatorio de mascarilla.

Todas las representaciones de la Sala Trajano son accesibles para personas con diversidad funcional auditiva que tengan audífono o implante coclear, al contar con bucle magnético en el patio de butacas.

Para celebrar el Día Mundial del Teatro, el sábado día 19 a las 21,00 horas, se programa una actividad pedagógica para mostrar al teatro y a las artes escénicas como herramienta educativa. De la mano de Pepa Pinar se pondrá en escena 'Lenguas muertas', con la que se quiere poner en valor las artes escénicas dentro de la comunidad educativa.

Este espectáculo está construido por alumnado y profesorado del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada.

Igualmente, 'El monstruo de colores' de la compañía Tutatis Producciones, se representa el domingo 20 de marzo a las 18,00 horas. Esta obra, basada en el libro de Anna Llenas, es una herramienta pensada para para facilitar la expresión de las emociones de los más pequeños, y no tan pequeños.

Mientras, 'Arde ya la yedra', de Territorio Violeta, se representa el viernes día 25. Esta obra que obtuvo el Premio Born de Teatro 2017 y el Premio Teatro en Confluencia 2019, está interpretada por Rosa Merás, Adrián Navas, Dani Jaén y María José Palazón con dramaturgia de Francisco Javier Suárez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Sala Trajano de Mérida programa tres representaciones para este fin de semana