![Trabajadores del centro sociosanitario, durante la visita de los bomberos para desinfectar, esta mañana.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202004/08/media/cortadas/merida-5-U70875284141gf--1248x830@Hoy-Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El centro sociosanitario de Mérida tampoco se libra de la presencia del COVID-19. Según informa a HOY la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, a día de hoy hay un residente positivo confirmado, otros ocho trabajadores positivos y otras 12 personas aisladas en la propia residencia sospechosos de tener el virus. Esto es posible porque las instalaciones están dotadas para ello.
«Las medidas que se aplican, como no puede ser de otra manera, son las del plan de contingencia de residencias de mayores que la pasada semana presentó el Consejero de Sanidad, José María Vergeles. Monitorización, supervisión y vigilancia por parte de los equipos de Atención Primaria del centro de salud que le corresponde».
Familiares de enfermos confirman además que «están aislados en el centro pacientes con PCR positivo, trasladados desde la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Mérida».
Asimismo, recuerdan que este centro «es de extrema vulnerabilidad, como ya indica el BOE del sábado 31 de marzo de 2020 en su orden SND/ 265/2020 del 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros sociosanitarios... Estos pacientes, en su mayoría, presentan edad avanzada y enfermedades adicionales de riesgo para el COVID-19. A esto se suma el deterioro neurocognitivo en muchos de ellos que les hace compartir objetos cómo mecheros, tabaco, colillas y, por lo tanto, mantienen un estrecho contacto».
También se quejan de que los trabajadores de este centro «carecen de materiales de protección como mascarillas y que entre los residentes reparten mascarillas de tela que proceden de donaciones. Hay tardes en las que los propios sanitarios se fabrican batas con bolsas de basura porque solo tienen cuatro EPI».
A finales de marzo el centro recibió mascarillas. Manuel Vizcaíno, de Alange, puso el material y la Red de Costura de Valverde de Leganés se encargó de coserlas, según personal del Pabellón Castuera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.