![Santa Eulalia también brilla en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201912/22/media/cortadas/145363238--1248x830.jpg)
![Santa Eulalia también brilla en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201912/22/media/cortadas/145363238--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una pequeña ciudad navideña ha nacido en el parque López de Ayala. Con su mercado, su pista de patinaje, su portal de Belén, sus talleres para niños, su cafetería y lo más visitado, la casita donde se recogen las cartas para Papa Noel y luego, para los Reyes Magos. Todo dentro del programa 'Navidad en Mérida'.
Una de las actividades que más llama la atención y que más aceptación tiene es un itinerario que, comenzando en este espacio, ayuda a Peregrinar con Santa Eulalia.
Se trata de una iniciativa más dentro del proyecto 'Mérida Destino Peregrino'. Impulsado por el Ayuntamiento, reivindica a la ciudad como el centro de origen del Cristianismo Hispano y primer centro de peregrinaciones hasta el siglo IX de toda la Península y que ya ha puesto en marcha el Via Martyrum o el próximo Consejo Eulaliense.
«Este itinerario se ha diseñado para que las familias de Mérida y los turistas se conciencien y sorprendan con datos curiosos. Algunos tan sorprendentes como que Eulalia no se llamaba Eulalia, que era de una poderosa familia emeritense, que su muerte provocó un terremoto social o que Don Pelayo ganó la batalla de Covadonga invocando su nombre. También se sabe que el primer texto sobre el Cristianismo peninsular fue de un obispo de Cartago a la comunidad cristiana de Mérida porque su obispo Marcial, durante las primeras persecuciones a cristianos, los había traicionado ante los romanos».
Así lo relata el narrador, Jaime Ruiz Peña, presidente de la Red Internacional de Destinos y Caminos Espirituales.
Añade que Mérida fue la capital de toda la Península, al menos durante 111 años en la época Romana. Que su máximo esplendor, sin embargo, se alcanza en la época de los visigodos con San Masona y que venían peregrinos de todo el mundo romano. «El primer texto en francés es la 'Chançon de Sainte Eulalie' y Pelayo Pérez Correa, el conquistador de Sevilla, era profundamente Eulaliense y levantó la basílica sobre la antigua basílica. Estas son algunas de las curiosidades que se comentan durante el recorrido».
Durante la visita se aprende también cómo ha evolucionado la basílica desde una casa romana a orillas del Albarregas. Para ello, se desciende a la Cripta de la Basílica de Santa Eulalia como si de un viaje en el tiempo se tratara y se acaba contemplando el espacio exacto donde estuvieron los restos de Santa Eulalia o donde se encuentran hoy sus reliquias.
También se informa de por qué se hicieron el Hornito, el Humilladero o las estatuas y qué va a pasar con las peregrinaciones eulalienses de aquí al 2023.
«A los asistentes les está gustando descubrir tantos datos sorprendentes, especialmente los nuevos proyectos anunciados por el alcalde Rodríguez Osuna, como son la restauración del Convento de las Freylas, la posible iluminación artística de la Basílica, que ya anunció HOY, y sobre todo la nueva Plaza de Santa Eulalia que se hará en toda la explanada actual», indica.
Entre los que ya han participado en esta actividad estuvieron, precisamente el pasado viernes, las personas alojadas en el centro Padre Cristóbal.
Gracias a la cooperación del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y de la Iglesia, los visitantes entran en el centro de interpretación, bajan a la Cripta y desde ahí suben a la Basílica.
La actividad es gratuita y quién desee participar no necesita apuntarse previamente. Las visitas las ejecuta la asociación de destinos y caminos espirituales.
Las próximas visitas se han previsto por la mañana a las 12 horas para que las familias acudan con sus hijos. Serán los días 27 de diciembre y el 3 y 4 de Enero. Se sale desde la carpa central del parque López de Ayala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.