

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Á. M.
MÉRIDA.
Jueves, 19 de septiembre 2019, 08:10
'Jóvenes invisibles', un documental realizado por la Fundación Isabel Gemio, será la película que inaugure la Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad (Secindi), cuya segunda edición se desarrollará desde el 14 al 19 de octubre en el centro cultural Santo Domingo de la Fundación Caja Badajoz. Este se podrá ver el día 14 a las 19.30 horas.
Precisamente este lugar fue el elegido ayer por el Director de la Fundación CB, Emilio Jiménez Labrador, y el Director de Secindi, Antonio Gil Aparicio para la presentación de la programación. Esta incluye la proyección de seis películas, una muestra de largometrajes, un certamen de cortometrajes y piezas cortas. Además, se impartirán dos talleres, uno de sensibilización de lengua de signos española y otro de audiodescripción.
Habrá dos sesiones diarias de largometrajes, una matinal para los centros educativos y una sesión abierta al público a las 20 horas.
Antonio Gil Aparicio explicó que la selección de películas se ha llevado a cabo teniendo en cuenta diferentes discapacidades, siempre con el fin de darles visibilidad.
Una de las principales novedades de esta semana de cine y discapacidad es la Sección Oficial de Cortometrajes, que recoge los 10 cortos seleccionados del Certamen de Cortometrajes cuya convocatoria se abrió el pasado mes de abril. Una convocatoria que ha tenido mucho éxito, ya que más de 95 cortos de todas partes del mundo han sido presentados para este certamen, teniendo que seleccionar una decena de ellos.
La película encargada de cerrar el festival el 19 de octubre será el documental protagonizado por Dani Rovira 'Todos los caminos'. Una película que pretende dar a conocer el síndrome de Rett. La gala de clausura comenzará ese día a las 21.30 horas con la entrega de premios del Certamen de Cortometrajes.
El Centro Cultural Santo Domingo será el que acoja esta semana de cine. Para ello ya ha sido adaptado a las necesidades de personas con discapacidad física y personas con dificultades auditivas. Todas ellas podrán disfrutar de las proyecciones a través del bucle de inducción magnética (sistema de comunicación para personas con audífono), audio-descripción y lenguaje de signos.
La entrada a todas las proyecciones y el acceso a los dos talleres que se han programado será gratuita hasta completar aforo. Solo hace falta inscribirse en asistentes@secindi.com. Gil Aparicio hace un llamamiento a todos los colegios y asociaciones de Mérida y de la región que quieran asistir a cualquiera de las proyecciones que para hacerlo se tienen que inscribir previamente. El programa y más información sobre el certamen se puede encontrar en www.secindi.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.